Inicio
Megacárcel contra el tiempo si no quiere pasar de promesa a nuevo lastre de Gobierno
El plazo de 195 días para construirla obliga a iniciar obras en octubre, si Rodrigo Chaves mantiene intención de edificarla en su administración. Nuevo proyecto estrella del oficialismo luce prisionero del escaso tiempo para superar requisitos y sus contradicciones.
Acuerdos que impulsa Costa Rica en Cumbre de Océanos sólo avanzarían con investigación de universidades públicas
Universidades públicas que participan en la Conferencia de ONU sobre los Océanos enfatizaron en que el gobierno debe entender que el conocimiento y estudios científicos son producidos en su mayoría por la academia y es urgente brindar más apoyo.
Lo último
Costa Rica cerrará la eliminatoria rumbo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026 frente a Honduras, Haití y Nicaragua.
Al menos tres ticos viajaron para sumarse a la Marcha Global a Gaza, dos fueron deportados en Egipto
La movilización pretende romper el bloqueo israelí que ha impedido que alimentos, medicamentos y otras ayudas humanitarias lleguen a los civiles en la franja de Gaza
Usuarios denuncian cobros excesivos en recibos de agua, ¿Cuál es el origen del problema?
Según la Aresep, el AyA está interpretando que cuando un solo medidor abastece a varias casas, ese usuario califica como un gran consumidor y, como efecto de eso, está aplicando cobros erróneos.
Audiovisuales
Populares
Del Impreso
El país registra en la OCDE una menor productividad después de México y Colombia, según un reciente informe de esta organización.
Universitarias
Tras toma de Artes, Rectoría informa que recursos para acondicionar edificio se presupuestarán en 2026
Por Cristian Mora
Presión estudiantil por toma de edificio de Artes lleva a Rectoría a convocar al diálogo y a asegurar que en el presupuesto para 2026 se incluirán ₡2000 millones para acondicionar el antiguo edificio de ingenierías.
Incandescencia en volcán Poás no aumenta riesgo inmediato, pero confirma ascenso de magma
Por Mathew Chaves
Personal de la RSN documentó el fenómeno durante una visita nocturna el 30 de mayo, confirmando temperaturas superiores a 500°C en el cráter principal.
“El rector no ha respondido”: Escuela de Psicología señala falta de apertura al diálogo en la UCR
Por Cristian Mora
UNIVERSIDAD conversó con el director de la Escuela de Psicología, Jorge Sanabria, y el profesor Ignacio Dobles sobre el pronunciamiento hecho por esta unidad académica dirigido a la comunidad universitaria.
Álvaro Ramos: “Los rectores tienen que entender que la situación fiscal del país es delicada”
Por Adrián Z. Rivero
El candidato liberacionista sostuvo que la autonomía universitaria no debe servir para pagar salarios que “se salen mucho de la norma del resto del país”.
Juan Carlos Hidalgo: “El régimen salarial de la UCR y de todas las universidades debe ser sostenible”
Por Adrián Z. Rivero
El candidato socialcristiano manifestó que “es preocupante” la situación que atraviesa la Universidad y aseguró que debe ajustarse a la Ley Marco de Empleo Público: “De eso también depende la sostenibilidad del FEES”, agregó.
UCR enviará semillas de tomate y chile dulce a una misión espacial
Las semillas de una variedad de tomate y chile dulce desarrolladas con tecnología UCR viajarán el próximo 15 de julio al espacio.
Cultura
Osvaldo Soriano no merece el olvido
Un escritor exquisito espera a todos aquellos que todavía no lo han descubierto en novelas, crónicas, semblanzas y reportajes, los cuales hoy son de culto entre sus lectores.
The Last Journey
Por Luis Arias
The Last Journey, uno de los documentales más conmovedores que ha dado el cine europeo en 2024, se alza como una de las propuestas cinematográficas más sinceras y humanas del año. Dirigido por el dúo sueco Filip Hammar y Fredrik Wikingsson (en su país natal, conocidos presentadores y productores audiovisuales), la película —que logró una … Continued
Las marcas del dragón: artistas chino-costarricenses retratan su identidad
Por Javier Córdoba
La exposición permanecerá en la Galería Nacional, en el Museo de los Niños, hasta el 29 de junio.
UNA Danza Joven presenta su temporada 2025 con coreografías que invitan a reflexionar sobre la tecnología y el luto
El proyecto integrado de la Escuela de Danza de la UNA mostrará en escena dos piezas: una costarricense y otra de una profesora de danza en Noruega. Se incluirá un homenaje a la trayectoria de Marta Ávila y de Gerardo Chaves.
El libro costarricense sigue en fuera de juego
Sin políticas que lo respalden, con un Consejo del Libro inerme y una Fiesta Nacional de la Lectura que requiere una curaduría, el libro continúa su viaje entre brumas, en una Costa Rica que sufre una crisis cultural galopante.
Artista visual Emilia Yang: entre redes sensibles y disidencias ístmicas
La artista visual Emilia Yang participa en el colectivo de mujeres centroamericanas que expone hasta setiembre en el MADC, a la vez que ganó una residencia por un mes en satis.FACTORY, desde donde sueña con un futuro sin violencia.
Otros artículos
Costa Rica conoce a sus rivales para etapa final de eliminatorias mundialistas a Norteamérica
Costa Rica cerrará la eliminatoria rumbo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026 frente a Honduras, Haití y Nicaragua.
Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol rechaza apelación de Guanacasteca
El Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol rechazó la apelación de la Asociación Deportiva Guanacasteca y mantiene la licencia de los nicoyanos revocada de cara a la temporada 2025-2026.
Renuncia de diputado y líder socialista Santos Cerdán, acusado de corrupción, sacude gobierno español
Por Manuel Bermúdez
El diputado Santos Cerdán, quien en el organigrama del PSOE solo estaba por debajo de Sánchez y de la vicepresidenta del gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, renunció luego de que este jueves un juez del Tribunal Supremo revelara un informe policial que muestra "consistentes indicios acerca de la posible participación" del socialista "en una adjudicación indebida" de contratos públicos a cambio de dinero.
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India
Por AFP
Un avión en India se estrelló al despegar con más de 240 pasajeros a bordo. Viajaban 232 pasajeros y 12 miembros de la tripulación.
Trabajadores levantan huelga bananera en Panamá tras lograr acuerdo sobre pensiones y otras demandas
Por Manuel Bermúdez
Una delegación sindical de los bananeros se reunió desde el martes con la junta directiva de la Asamblea Nacional y los jefes de las bancadas para pedir que se restituyeran los beneficios de los trabajadores anulados por la reciente reforma del seguro social que eliminó beneficios en salud y pensiones.
Primer ministro Donald Tusk logra voto de confianza del Parlamento en Polonia
Por Manuel Bermúdez
El poder polaco queda dividido entre el presidente nacionalista electo Karol Nawrocki, reacio a la UE y el primer ministro Donald Tusk, quien fue ratificado por el voto de confianza de un mayoría parlamentaria y evitó la disolución del gobierno.