11 logros de la Diprovid
Creada en 2021, la Diprovid integra distintas unidades de la UCR en la generación de innovación, conocimiento e investigación para el bienestar del país.
Creada en 2021, la Diprovid integra distintas unidades de la UCR en la generación de innovación, conocimiento e investigación para el bienestar del país.
Presentamos un extracto de En agosto nos vemos, la novela inédita del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, que se anunció será publicada en abril del año entrante para el décimo aniversario de su partida. El fragmento corresponde al texto que publicó el diario español La Vanguardia. Al leerlo, los lectores fanáticos del gran escritor colombiano posiblemente puedan sentir la renuencia del autor a publicarla en vida, mientras en el mundo literario se debate el molesto ruido de la Inteligencia Artificial.
Los chatbot como Bing, Bard o ChatGPT se propagan por Internet captando millones de usuarios y el efecto de ese fenómeno no está claro. Su vertiginosa capacidad de respuesta, la versatilidad temática y la facilidad de su uso vaticinan un empleo masivo en diversos ámbitos de la vida cotidiana, el impacto social sin duda será inmenso, las alarmas que despierta reclaman una reflexión profunda, como la que presentamos en este extracto de una reciente entrevista con el pensador Noam Chomsky.
Una obra inédita del filósofo francés Michel Foucault (1926-1984), quien renovó la reflexión sobre temas como el poder, la psiquiatría o la sexualidad, salió a la venta casi cuatro décadas después de su fallecimiento. Le Discours philosophique (El discurso filosófico, en traducción libre) era un manuscrito casi terminado, que el autor de Las palabras y … Continued
Una vastedad de tierra firme abrazada por dos abisales masas de agua. Son tres inmensidades: un continente y dos océanos. ¿Sus nombres? Índico, Pacífico y Australia. Hay también algunos mares con nombres de insólita belleza: de Timor, de Arafura, de Tasmania y del Coral. Y algunos vecinos lejanos: Indonesia, Micronesia, Melanesia, Polinesia, con un par … Continued
Por Rafael Narbona
No sabemos si la conciencia racional es un feliz acontecimiento o una desgracia. Los animales viven en la eternidad. Para ellos solo existe el instante, lo inmediato. No piensan en el mañana, sino en el aquí y ahora. El ser humano no percibe el instante como una experiencia de plenitud, sino como una pérdida. Su … Continued
Por Pedro Almodóvar
Presentamos Una mala novela extracto del reciente y esperado libro El último sueño de Pedro Almodóvar, donde el gran cineasta español confiesa que ha vivido soñando con el fuerte deseo de escribir una novela, aunque sea mala. Reconoce que no es tarea fácil y comparte algunas de sus vicisitudes al respecto.
Acabo de terminar la lectura de La montaña mágica (1924), novela que había desdeñado por dos razones: 1) Durante la lectura de Doctor Faustus (1947) me enteré del enojo de Teodoro Adorno (1903-1969) con Thomas Mann (1875-1955), debido al plagio de algunas consideraciones musicológicas y partes de obras musicales de don Theodor, agregadas a esa … Continued
Aunque el mayo de 1968 en Costa Rica no se caracterizó por rebeliones en las calles, la juventud universitaria sí protagonizó escenarios de pánico moral que dejaron huellas.