OIT en Costa Rica, ¿nuevo proceso?

Este próximo lunes 25 de setiembre, en el auditorio de la sede de la Oficina Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ubicado en San Pedro de Montes de Oca, tendrá lugar la presentación del nuevo Director de la Oficina Regional de OIT, el señor Juan Felipe Hunt Ortiz. Como Director Regional de OIT, … Continued

La “bukelización” de Costa Rica

Es ya considerable el porcentaje de costarricenses que se dicen partidarios de la dictadura militar, añoran la restauración de la pena de muerte en Costa Rica y aplauden la movilización de fuerzas policiales represivas en el caso de manifestaciones públicas. No tienen la menor idea de lo que esas nociones significan. Hablan desde la ignorancia … Continued

¿Para qué sirve el convenio específico?

En muchas ocasiones se frustra una iniciativa de investigación colaborativa con entidades externas, ya sean estatales o privadas, a pesar de haberse firmado un convenio de colaboración general entre la Universidad y la institución (convenio marco). La dinámica burocrática exige la existencia de un convenio específico para la ejecución conjunta de proyectos de investigación. No … Continued

Tu amor es un periódico de ayer

Leer buenos periódicos es igual que leer buenos libros: aumenta la inteligencia y la comprensión del lugar en el que estamos, nos entrena en el uso del lenguaje y nos muestra con algún nivel de claridad las fuerzas políticas que compiten en nuestro tiempo, las amenazas que nos acechan y también las personas que plantean … Continued

El Censo Nacional de Población y Vivienda 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) tiene amplio reconocimiento nacional e internacional por la calidad de sus estadísticas. Previo al ingreso del país a la OCDE, ese organismo aprobó una amplia y rigurosa evaluación del INEC y del Sistema de Estadística Nacional (SEN) y, este año, reconoció los avances y mejoras del SEN. … Continued

¿Latinoamérica tiene futuro?

A mediados del siglo pasado, Latinoamérica superaba y en mucho los ingresos per cápita de Asia. Hoy en día esa situación se ha invertido. Mientras los países asiáticos, en la postguerra realizaron reformas agrarias que incorporaron millones de campesinos al mercado, activando la economía industrial e invirtiendo al mismo tiempo en educación y capacitación. En … Continued

Costa Rica: un análisis comparativo de seguridad y virtud en medio de preocupaciones por una ola de delincuencia

Costa Rica, reconocida por su vibrante biodiversidad, paisajes impresionantes y amables habitantes, ha atraído recientemente la atención debido a las crecientes preocupaciones sobre un aumento en la actividad delictiva. Como veterano en la industria, creo que es crucial proporcionar una representación basada en hechos que sitúe el estado de seguridad de Costa Rica en el … Continued

Movimiento estudiantil y evaluación docente

Aunque simpatizo con la reivindicación del movimiento estudiantil de que la evaluación docente —efectuada por los estudiantes— se incorpore en la evaluación del desempeño —realizada por la Universidad de Costa Rica (UCR)—, tal iniciativa, en las circunstancias actuales, es inviable por tres razones. Para incorporar la evaluación estudiantil es necesario establecer un procedimiento para que … Continued

Suscríbase al boletín

Ir al contenido