Los cien días que perturbaron el mundo

Con la andanada de noticias encabezadas por su nombre o su figura, las redes que pescan en las aguas agitadas de lo verosímil, los superlativos de la ocurrencia y la incertidumbre, los estragos de la diplomacia y el pasmante abuso del poder, el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha logrado, en sus primeros 100 días, tal remezón en el planeta que parece que vivimos una nueva pandemia: la de la insensatez.

La economía mundial crecerá un 2,8% lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI

El FMI recortó drásticamente su pronóstico de crecimiento mundial para este año, debido al efecto de las nuevas políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump en la economía mundial. Las proyecciones del FMI, que incorporan algunas, pero no todas, las medidas arancelarias introducidas este año, prevén un crecimiento de la economía mundial del 2,8 % este año, 0,5 puntos porcentuales menos que el pronóstico anterior de las Perspectivas de la economía mundial (WEO) de enero. Se prevé que el crecimiento mundial alcance el 3,0 % el próximo año, 0,3 puntos porcentuales menos que en enero.

Universidad panameña rechaza injerencia de EEUU en asuntos del Canal de Panamá

El Consejo Académico fue claro al afirmar que Panamá debe reafirmar su derecho a construir una política exterior independiente, sin injerencias extranjeras. En palabras del rector de la Universidad de Panamá, “La República de Panamá no tiene por qué alinearse con las políticas guerreristas del presidente de turno de los Estados Unidos”, informó el medio ECO de Panamá.

Claves del léxico vaticano en la sede vacante

Aunque aun no hay fecha definida, las actividades en Ciudad del Vaticano son constantes entre los funerales del papa Francisco y las preparaciones para elegir su sucesor, quien será el 267º en ocupar el cargo y líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

Sheinbaum expone a Trump sobre aranceles al acero, aluminio y autos, pero aún no logra acuerdo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que durante un conversación telefónica sostenida el miércoles con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron el tema de los aranceles impuestos al acero, al aluminio y al sector automotriz, y aunque no se logró ningún acuerdo, tuvo la oportunidad de plantear argumentos para evitar esta medida unilateral.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido