Precio de materiales de construcción experimentaron leve aumento en julio
Edificios y viviendas de interés social fueron los sectores que más se vieron afectados por la variación en el precio.
Edificios y viviendas de interés social fueron los sectores que más se vieron afectados por la variación en el precio.
El confinamiento por COVID-19 dejó secuelas emocionales en una buena parte de la población, en gran medida porque tuvieron que mantenerse en viviendas con condiciones inadecuadas, sin espacios abiertos, poca iluminación y ventilación.
Informe habitacional del Posgrado de Arquitectura de la UCR reveló que un total de 150.000 casas en mal estado deberían construirse de nuevo.
Pensiones de Vida Plena reportan la mayor inversión en fondos inmobiliarios de Improsa y Acobo, pues puso ₡28.154 millones en edificios de alquiler, por los que pagan multimillonarias comisiones
Entre 2017 y 2020, el crecimiento anual del gasto global en remuneraciones de las universidades públicas fue menguando; mientras que en 2021 el mismo rubro decreció
Por Manuel Bermúdez
La segunda década de este siglo es claramente de reacomodo del orden mundial. La incertidumbre domina el paisaje en una atmósfera enrarecida, primero por una pandemia que esparció el miedo por todos los rincones del planeta, luego por la crisis de la hegemonía política de Occidente.
Ya es tiempo de capacitar a las mujeres en donde está la empleabilidad, en carreras de alta dinámica como la tecnología, ingeniería, ciencias, matemáticas
El grupo general de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 15,95% entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, de acuerdo con datos del INEC.
Por Álvaro Murillo
Alajuela es la provincia con mayor aprobación al mandatario, mientras el ataque a corrupción es el área mejor calificada. Segmentos de población aplauden incluso el cumplimiento de promesas aún pendientes, como colocar puentes en San Carlos y bajar precio del arroz
Entre 2017 y 2022, la cantidad de estudiantes de colegios públicos que ingresan a las universidades estatales (entre las que hacen examen de admisión) ha venido aumentando, mientras que en el caso de los colegios privados la cifra ha ido cayendo.