El Ministerio de Educación Pública (MEP) admitió este sábado por la noche que hubo errores en la aplicación de los cuestionarios de factores asociados de las pruebas FARO, realizada el pasado 12 de noviembre, la cual generó descontento tanto en directores, madres, padres y estudiantes debido al tipo de preguntas que contenían (factores socioeconómicos, familiares y educativos) y su extensa duración.
Por esta razón el MEP ordenó eliminar inmediatamente los cuestionarios y en diciembre, los estudiantes de secundaria solo aplicarán las pruebas FARO de Español, Matemáticas y Ciencias.
De acuerdo con el MEP, se identificaron errores como el hecho de obviar que una prueba tan larga era inadecuada para ser aplicada a niños y niñas de 11 o 12 años y que algunas preguntas no se formularon adecuada ni oportunamente, aunque ese tipo de preguntas aportan información para conocer cuánto influye el contexto en las calificaciones de las personas estudiantes.
Admitieron también que las preguntas relacionadas con información socioeconómica de la persona estudiante y su entorno, solo podían formularse con la autorización previa, expresa e informada de la familia, lo cual se omitió.
«Los cuestionarios de factores asociados serán desechados y destruidos, para que las familias no tengan la inquietud de que los datos sean utilizados, en lo cual se está siguiendo además una recomendación de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab)», indicó el Ministerio a través de un comunicado de prensa.
MEP sometió a estudiantes de primaria a cuestionarios de FARO de más de cuatro horas de duración
Tres directores de escuela narraron a UNIVERSIDAD que los estudiantes de quinto grado realizaron este viernes los cuestionarios de “Factores Asociados”, los cuales fueron muy extensos y agotadores para los menores. Uno de ellos indicó que incluso tuvo que suspender la aplicación.
Por su parte, la ministra de Educación, Guiselle Cruz, lamentó que los menores de edad hayan pasado más tiempo del previsto contestando los cuestionarios.
«Yo les aseguro que desde siempre he velado y seguiré velando por los derechos de los niños, niñas y jóvenes, y por eso he tomado estas decisiones”, señaló la jerarca del MEP.
Precisamente este sábado 13 de noviembre el director de Gestión y Evaluación de la Calidad, Pablo Mena, quien encabezó la aplicación de las pruebas FARO en el país, presentó su renuncia.
El MEP indicó que pese a su dimisión se realizará una investigación que permita determinar qué sucedió y sentar las responsabilidades del caso.
Tres directores de escuela narraron el pasado viernes a UNIVERSIDAD que los estudiantes de quinto grado realizaron este viernes cuatro cuestionarios de “Factores Asociados” los cuales fueron muy extensos y agotadores para los alumnos, quienes no tuvieron recesos.
Uno de ellos indicó que incluso tuvo que suspender la aplicación, pues en total los niños y niñas de 11 años de edad tuvieron que dar más de 600 respuestas y duraron más de cuatro horas realizándolo.