La Constructora Meco es una de las empresas más reconocidas del país por su constante participación en la construcción de obra pública, e inclusive, por su incursión en otros países de la región incluyendo la ampliación del Canal de Panamá.
Pero el Canal y sus contratos no son lo único que interesa a Constructora Meco en Panamá, pues ahí también son clientes del Mossack Fonseca, buffete por medio del cual realizan movimientos de dinero relacionados con el pago de seguros y reaseguros; según los documentos filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Según la información registrada por la Contraloría General de la República, entre 2007 y 2015, la Constructora Meco recibió contratos con el Estado costarricense por un total de 124.525 millones de colones (135,588,667,732 en colones traídos a valor presente).
Sin embargo, detrás de esta contratista del Estado no hay inmediatamente una persona física, sino una serie de sociedades anónimas en el país y en el extranjero que son las dueñas finales de la empresa, en las que su dueño, Carlos Enrique Cerdas Araya, es el poseedor final de las acciones.
Según la información enviada en 2010 por representantes de la empresa al buffete Mossack Fonseca como parte de la diligencia para trasladar 1,7 millones en una operación relacionada con seguros (ver recuadro), queda en evidencia la estructura accionaria que hay detrás de la constructora.
De acuerdo con los documentos, Constructora Meco S.A, bajo la cédula jurídica 3-101-035078 registraba en ese momento un capital social de 4.000 millones de colones, divididos en 50 acciones de 80 millones cada uno. Como presidente de esta sociedad aparece Carlos Enrique Araya Cerdas.
La totalidad de esas 50 acciones pertenecen a otra sociedad costarricense denominada Meco-ICSA International Corporation S.A (3-101-351513) cuyo capital social es de 1200 colones divididos en acciones de 1 colón cada una.
De las acciones de Meco-ICSA, 1032 (86% del total) aparecen a nombre de la empresa Conley Ownership S.A, registrada en Islas Vírgenes Británicas (BVI, por sus siglas en inglés), mientras que las otras 168 son directamente de Carlos Enrique Cerdas Araya.
Finalmente, la sociedad Conley Ownership S.A reporta un capital social de 50 mil dólares divididos en 1.250.000 acciones de 0,04 dólares cada una, de las cuales 1 millón son también de Carlos Enrique Araya Cerdas (80%), 59.022 pertenecen a otros accionistas y 190.978 aparecían registradas como “acciones en tesorería”.
Respecto a la estructura de sociedades de la Constructora, Meco respondió a UNIVERSIDAD que pese a que inició operaciones en 1978 en Costa Rica,. desde 1992 inició sus operaciones internacionales.
[quote_colored name=»Constructora Meco, ante las consultas de UNIVERSIDAD» icon_quote=»no»]»A la fecha la mayoría de sus operaciones (más del 75% están fuera del país, por tanto no es de extrañar una estructura como la señalada, información que como ya afimamos en todo caso es pública[/quote_colored]»
Según MECO, este tipo de estructura es muy usual en empresas internacionales y añadió que su operación en Costa Rica representa en la actualidad solo el 20%.
Otro asunto consultado a Cerdas tiene que ver con la fundación en el año 2004 de la empresa CCA Management INC (creada por Mossack Fonseca) en Islas Vírgenes Británicas y la relación de la misma con Constructora Meco.
Su asesor Iván Barrantes respondió que la empresa en la actualidad no opera y no tenía relación con Constructora Meco.
Seguros y reaseguros.
Los registros que contiene la base de datos filtrada por ICIJ del buffete Mossack Fonseca relacionados con Constructora Meco revelan la existencia de una sociedad llamada Mural del Valle S.A, domiciliada en Costa Rica, y que es identificada por los abogados como propiedad del dueño de Constructora Meco, Carlos Enrique Cerdas Araya, quien figura como su presidente.
Sin embargo, como dato curioso, las acciones de Mural del Valle no estaban registradas entonces directamente a nombre de Cerdas, sino que fueron endosadas en su totalidad a la sociedad XYTEQ Holdings INC, radicada en Belice.
En relación con esta sociedad, Mossack Fonseca registró en el 2010 un depósito “escrow” (como tercera parte) a sus cuentas por el monto de $1.776.868,60, proveniente de The WinterBotham Trust Company Limited (domiciliada en Bahamas).
Al recibir este depósito, Mossack Fonseca pide que se aclare si el “beneficiario final” de esta estructura es el señor Cerdas Araya, de Constructora Meco, sobre quién piden la documentación necesaria, por lo que les son enviadas copias de su pasaporte, recibo eléctrico de su residencia y documentación en detalle de la estructura accionaria de Mural del Valle.
Como dato curioso, el bufete panameño realiza una breve “búsqueda” en Internet sobre Carlos Cerdas Araya y Constructora Meco, y entre
la información encontrada destacan una nota de UNIVERSIDAD en la que se da cuenta de las donaciones que entonces había hecho el empresario a la campaña electoral del Partido Liberación Nacional por un monto de ¢2.375.500.
También solicita información de la esposa e hijos de Cerdas, mientras que durante varias semanas se pide información sobre José Alfredo Sanchez Zumbado, quien actualmente figura como director de la Fundación Meco.
El dinero proveniente de Bahamas sería depositado en cuentas del Bank of America en Estados Unidos, y según la indicación, debía depositarse en las cuentas de Mural del Valle, para lo cual se remitieron cartas de referencia del Banco BCT en Costa Rica, con Cerdas como beneficiario.
Junto al depósito también se presentan documentos de un contrato de reaseguros entre Mural del Valle y una reaseguradora Ocean Reinsurance Company Ltd.; aunque también aparecen documentos que indican reaseguros por varios montos a nombre de la Constructora Meco S.A en la empresa bancaria Banesco Seguros.
Los documentos de Banesco Seguros son cinco, con montos de primas originales que suman (sin comisiones e impuestos) un total de dos millones de dólares.
Por este servicio de transferir los fondos depositados, Mossack Fonseca cobró una comisión de $17.951,90 dólares mediante su empresa MF Treasurer Ltd.
Sobre la empresa Mural del Valle, la respuesta enviada por el asesor de Constructura Meco, Iván Barrantes, a las preguntas planteadas a Carlos Cerdas Araya, señala que a la fecha Mural del Valle no opera y no tiene relación con las actividades de la constructora. Además, indicó que la empresa que poseía las acciones en Belice tampoco opera.
Respecto al depósito de $1.776.868,60 recibido en Escrow por Mossack Fonseca, MECO indicó que «no se tiene ningún conocimiento ni injerencia en los movimientos de la sociedad WinterBotham Trust Company Limited ni los movimientos que el Bufete Mossack Fonseca realizaba».
«[quote_colored name=»Constructora Meco» icon_quote=»no»]Cualquier depósito en cuentas de Mural del Valle no corresponde a seguros ni reaseguros ni a una relación directa con Mossack y Fonseca tal y como lo especificamos en nuestro comentario inicia[/quote_colored]»
Pese a indicar que MECO no tiene relación de cliente con Mossack Fonseca, el asesor Barrantes indicó que haría llegar a UNIVERSIDAD una carta de ese estudio de abogados en Panamá.
«En vista de que Usted hace referencia al Bufete Mossack Fonseca, les haremos llegar una carta que hemos recibido de dicho bufete donde nos confirman que han sido victimas de hackeo de sus servidores y están teniendo este tipo de situaciones con otros clientes de la región ( este tipo de consultas como las que ustedes nos están haciendo)», indicó.
Al cierre de esta edición no se recibió la carta indicada.