A raíz de las investigaciones que se llevan a cabo contra miembros de la actual Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico (Feitec), el Tribunal Electoral Estudiantil (TEE) de esta institución estatal pondrá sobre la mesa la propuesta de realizar una convocatoria a elecciones estudiantiles, que se harían el próximo 23 de mayo.
Este miércoles presentarán, ante el Plenario del Movimiento Estudiantil (PME) para ser votados, tres cronogramas que plantean llevar a cabo las elecciones del Consejo Ejecutivo, representaciones ante el Consejo Institucional y fiscalías de la Feitec.
“El Consejo Superior actual ha socavado la integridad del movimiento estudiantil”, Anthony Camacho.
UNIVERSIDAD reveló anteriormente informes de la Auditoría Interna del Instituto Tecnológico, donde la Feitec presentaba gastos correspondientes a la compra de ropa costosa, juguetes sexuales, maquillaje, hospedajes, preservativos, restaurantes y el pago de una tarjeta por más de un millón de colones.
Debido a la aparente malversación de fondos públicos durante los períodos 2021 y 2022 actualmente miembros de la Federación del TEC se encuentran bajo una investigación institucional.
La investigación se encuentra en curso ya que la Federación falló en presentar los documentos correspondientes a los estados financieros del 2022, el informe de cumplimiento del Plan de Trabajo de 2023 y los informes de ejecución y liquidación de presupuesto del 2022 para el pasado 7 de marzo. Una vez vencido el plazo, solicitaron ampliar el período hasta el mes de mayo.
Ante los cuestionamientos, Abigail Quesada, la actual presidenta de la Feitec, anunció que renunciaría a su cargo durante una sesión del Consejo Institucional del TEC. “Yo ya voy a presentar mi carta de renuncia porque ya no quiero estar más en este espacio, ya no quiero estar más en estas situaciones”, expresó Quesada.
Ha faltado el quórum
“El poco equipo de delegados ha sido una dificultad para llegar al quórum”, comentó Daniel Ruiz, el nuevo presidente del TEE, quien explicó que esperaban que los cronogramas de elecciones se votaran y aprobaran la semana pasada, sin embargo, no se logró el quórum durante las últimas tres sesiones.
Según afirmó Ruiz, recientemente se aprobaron nuevos delegados del tribunal y espera que este miércoles 20 de marzo se pueda llevar a cabo la sesión en la que se discutirán las propuestas de cronogramas de las elecciones de las personas integrantes del Consejo Ejecutivo (directorio de la federación), representantes ante el Consejo Institucional y las personas fiscales.
El cronograma presentado apunta a abrir la inscripción de candidaturas en la segunda mitad de abril, realizar las elecciones a finales del mes de mayo y que para el primero de julio, apenas termine la prórroga del directorio actual, las nuevas representaciones inicien labores.
La propuesta de los cronogramas será votada por el Plenario Estudiantil que lo conforman cinco representantes de cada asociación estudiantil de la institución.
Uno de ellos, Anthony Camacho, presidente de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Computación de la sede de San José expresó a este Semanario su inconformidad con la situación del directorio. “Me parece que (la propuesta) tiene una buena dirección (…) lo mejor hubiera sido que las elecciones se dieran en el periodo correcto pero es una iniciativa necesaria”, recalcó Camacho.
Además, expresó que para este nuevo proceso electoral “es importante que la comunidad estudiantil se informe porque los últimos periodos (del directorio) han sido nefastos”. “El Consejo Superior actual ha socavado la integridad del movimiento estudiantil”, reiteró el representante estudiantil.
La prórroga entre amenazas
Debido a que no se realizaron las elecciones de las representaciones el año pasado y por decisión de Dariana Soto, expresidenta del TEE, la Feitec se encuentra vigente gracias a una prórroga de seis meses a su mandato desde el año pasado.
Esta prolongación se otorgó tras la renuncia del expresidente del Tribunal, Esteban Chacón, quien afirmó ser amenazado para otorgar dicha prórroga. Además, esta concesión se hizo en contra del criterio emitido por la presidenta del Tribunal Jurisdiccional (TJ), Sofía Rubio, quien también declaró haber sufrido amenazas.
Por su parte, Dariana Soto presentó su renuncia al TEE una semana después de que su nombre apareciera en una lista publicada por UNIVERSIDAD donde se mencionan a las personas que recibieron viáticos de la Feitec en el periodo 2021. En su carta de renuncia declaró que desistía del cargo por razones académicas.
Con respecto a esto, Daniel Ruiz, actual presidente del órgano, afirma que el Tribunal desconoce los motivos por los que no se pudieron dar las elecciones el semestre pasado. “Tenemos un desconocimiento de lo que pasó, hubo renuncias, hubo un directorio de 10 días para terminar (ese periodo) y ahí es donde se aprobó la prórroga”, afirmó Ruiz.
En la próxima sesión del Consejo Plenario del Movimiento Estudiantil, además de votar los cronogramas de elecciones, se discutirá también el Plan Anual de Trabajo y Plan-Presupuesto 2024. Este fue presentado el día después de que este medio dió a conocer los gastos millonarios de la Federación. No obstante, dicho presupuesto no fue votado en el plenario por falta de quórum.