Universitarias

Sedes y recintos reclaman abandono financiero en marcha del FEES

.
  • FOTO DE PORTADA: Fabián Hernández.
  • Estudiantes de las sedes regionales lideraron el frente del bloque estudiantil en la marcha de forma unificada para protestar por un presupuesto sostenible y justo en su distribución.

Despertarse a tempranas horas de la madrugada, recorrer cientos de kilómetros y marchar bajo el sol capitalino fue la rutina de los estudiantes de las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Delegaciones de Golfito, Limón, Guanacaste, Puntarenas, San Ramón, Turrialba y Tacares asistieron a la marcha estudiantil convocada a las 9:00 a.m., que partía del pretil de la Sede Rodrigo Facio de la UCR rumbo a Casa Presidencial, el pasado martes.

Según Julián Rojas, integrante de la Asociación de Estudiantes de la Sede del Atlántico de la UCR, el movimiento de las sedes y recintos trasladó aproximadamente dos mil estudiantes.

“Pedimos que pare el ‘Faciocentrismo’, que el rector se comprometa a trabajar por las sedes y recintos, porque somos los primeros que estaríamos afectados por el redireccionamiento del dinero”, comentó Rojas.

Los participantes abrieron paso para la marcha y detuvieron el tránsito durante toda la mañana. Foto: Fabián Hernández.

Los estudiantes de las sedes regionales aseguran que el condicionamiento del FEES afectará a su población estudiantil, de la cual hasta un 80% es becada, según datos del último informe de rectoría.

Esta condición en común los llevó a unirse y encabezar la marcha al llegar a la rotonda de La Hispanidad. En este lugar, se detuvieron, para concentrar al bloque estudiantil y desligarse de la representación formal de las universidades, quienes marchaban al frente.

Cuando se perdió de vista al grupo de rectores y administrativos, decidieron continuar rumbo a Zapote, auto proclamándose como la representación legítima de los estudiantes. Minutos después, los rectores se hicieron presentes e ingresaron a Casa Presidencial, mientras los estudiantes todavía realizaban su recorrido.

“Hubo disposiciones administrativas que no se han prestado para que haya una regionalización efectiva. Los que están ahí (rectores) no nos representan”, afirmó José Espinoza, miembro del movimiento estudiantil de la Sede del Pacífico.

Del Tecnológico de Costa Rica (TEC) acudieron tanto representantes administrativos, como estudiantiles. Según Allison Córdoba, secretaria general de la Federación de Estudiantes del TEC (FEITEC), 1500 estudiantes llenaron el formulario de solicitud de transporte que publicaron durante la semana.

“Vienen aproximadamente 14 buses de la Sede Central, dos de Limón, cuatro de San Carlos, dos de Alajuela y de nuestra sede en Barrio Amón también se nos unieron”, mencionó Córdoba.

La delegación de la UCR que recorrió más kilómetros fue la del Recinto de Golfito. Según su representante estudiantil, Cristel González, la administración y sus estudiantes tienen la esperanza de pronto convertirse en sede; sin embargo, esto depende de la distribución de los fondos frescos del FEES.

“Golfito se lo merece por todo lo que nos ha dado” agregó González.

A la marcha asistieron integrantes de la UCR, el TEC, la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica (UTN) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Suscríbase al boletín

Ir al contenido