Universitarias

Negociación del FEES se traslada para agosto, mientras ministros salen entre manifestaciones de estudiantes

En medio de consignas estudiantiles y análisis de Conare, representantes de Gobierno solicitaron trasladar la quinta sesión de negociación.

Con una apresurada salida de los representantes de Gobierno, y una fuerte presencia del movimiento estudiantil universitario, la cuarta sesión de negociación de la Comisión de Enlace no logró definir un monto definitivo para el Fondo Especial de Educación Superior 2025.

La sesión, desarrollada en las instalaciones del Consejo Nacional de Rectores (Conare), empezó en medio de consignas y abucheos de los representantes estudiantiles hacia la Ministra de Educación, Katherine Müller, ante la propuesta de un aumento del FEES de un 1%, presentada el pasado 11 de julio.

Durante el período de negociación, los representantes de los ministerios de Educación, Hacienda, Planificación y Ciencia y Tecnología analizaron la contrapropuesta de un aumento del 4,06%, y solicitaron trasladar la quinta sesión pactada para el 6 de agosto, según explica Gustavo Gutiérrez, presidente de Conare.

Debo comunicarles que no va a haber sesión el 30 de julio, como se había acordado, esa sesión se pospone para el martes 6 de agosto. Casualmente don Nogui, como ministro de Hacienda, solicitó que le requería más tiempo para, idealmente, hacer una contrapropuesta que nosotros vayamos a considerar como viable y sostenible para las universidades públicas” comentó Gutiérrez al cierre de la sesión.

Francini Mora, presidenta de la Federación de Estudiantes del Tecnológico, y representante estudiantil ante la Comisión de Enlace comentó que los estudiantes “ seguimos fuertes, pues consideramos importante el aumento del 4.06%  porque eso es lo que nos permite operar al menos con un poco de lo que se necesita, muchos proyectos de investigación, innovación, ciencia y tecnología se verían muy afectadas por diversos recortes”.

Aún no se establece el lugar para la quinta sesión de negociación del FEES.

 

El gobierno empezó a mostrar bastante resistencia a las personas estudiantes que se estaban manifestando a las afueras de Conare, estudiantes que estamos en todo nuestro derecho por supuesto de manifestarnos» Valentina Palacio, presidenta FEUCR

 

Movimiento estudiantil presente

La cuarta sesión de negociación se vió marcada por una fuerte presencia de estudiantes de las cinco universidades estatales, los cuales solicitaban la renuncia de la Ministra Müller y el Ministro Acosta ante la propuesta de aumento del 1%.

Al cierre de la sesión, el enfrentamiento entre alumnos y representantes de gobierno requirió de intervención policial, pues no permitían el egreso de los vehículos de los ministerios.

Según indicó Valentina Palacio, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, “El gobierno empezó a mostrar bastante resistencia a las personas estudiantes que se estaban manifestando a las afueras de Conare, estudiantes que estamos en todo nuestro derecho por supuesto de manifestarnos ante un gobierno totalmente incompetente y que está dejando de lado la educación pública del país”.

La ministra al final se mostró bastante descontenta, realmente fue bastante tensa la sesión al final, pero insto al movimiento estudiantil y a la comunidad estudiantil en general a no cesar y a no tener miedo a pesar de las amenazas que nos puede hacer el gobierno porque realmente la educación resiste y persiste gracias a nosotros” comentó Palacio a UNIVERSIDAD.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido