El Ministerio de Educación Pública (MEP) se apura para terminar, cinco meses después, las minutas de las dos últimas sesiones de la Comisión de Enlace en 2022, donde se negoció el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para 2023, luego de que UNIVERSIDAD ganara un recurso de amparo en el que demandaba éstas con fines periodísticos.
Así lo confirmó a este semanario el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Gustavo Gutiérrez, señalando que a finales de la semana pasada fueron recibidos los borradores de esas dos últimas minutas, para recibir la aprobación del Consejo Nacional de Rectores (Conare): “Yo voy a proponer que las proyectemos e ir renglón por renglón. En un análisis previo, nos dimos cuenta que estaban faltando a la verdad en cierta forma”, agregó Gutiérrez.
“No fue una negociación, sino una imposición por parte del Gobierno que tenía ya una meta muy clara”, Gustavo Gutiérrez.
Haciendo un recorrido de esas últimas dos sesiones (24 y 25 de agosto), el rector indicó que “no fue una negociación, sino una imposición por parte del Gobierno que tenía ya una meta muy clara”. En ese último día, la UCR anunció que su firma en el acuerdo fue “bajo protesta” y Gutiérrez llegó a mencionar que pudo “haber estallado”:
“Cuando se va a dar la firma, en la última sesión, yo levanto la mano y digo que quiero firmar bajo protesta porque no estoy de acuerdo con lo aprobado. En ese momento, se une el representante de las federaciones estudiantiles. Apoya lo que yo estoy proponiendo e inmediatamente las otras rectorías de las cuatro universidades hacen lo mismo”, explicó el académico.
Tras esto, se abrió un espacio privado para que las partes discutieran internamente lo que querían que apareciera en la última minuta. Los rectores enviaron al asesor legal del Conare, Gastón Baudrit, a retomar la negociación con el abogado del Ministerio de Educación Pública (MEP): “Como a los cinco minutos regresa y nos indica que la ministra ya se va, que se rompe la negociación y que no van a agregar absolutamente nada en ese sentido”, dijo el rector de la UCR.
Después de que la Sala Constitucional declarara “con lugar” un recurso de amparo interpuesto por UNIVERSIDAD, el MEP se vio en la obligación de entregar las minutas de la Comisión de Enlace. Sin embargo, transcurrido el plazo fijado por la Sala, solamente entregó los documentos de tres de las cinco reuniones, argumentando que según las autoridades ministeriales, “producto de las negociaciones del FEES se levantaron tres minutas”. Al conocer la situación, Gutiérrez aseveró que “esto es inaudito, inexplicable; porque fueron cinco sesiones las que se realizaron en la pasada negociación del FEES”.