Universitarias

Estos son los pasos a seguir para el concurso de ingreso a carrera en la UCR en 2022

El año pasado fueron admitidos 9.511 nuevos estudiantes, de 23.818 que realizaron el concurso. A la vez, 54.895 estudiantes se habían inscrito en la Prueba de Aptitud Académica (PAA), de los cuales 41.262 resultaron elegibles

El próximo lunes 24 de enero comienza el concurso de ingreso a carrera y recinto de la Universidad de Costa Rica (UCR), ante lo cual la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (VIVE) ofreció un espacio para aclarar las dudas de las personas interesadas en ingresar a la Universidad este año.

En primer lugar, se aclaró que significa ser elegible para ingresar a la Universidad, condición que los estudiantes obtuvieron tras obtener su nota de admisión. Desde el año pasado, la UCR eliminó la nota mínima de admisión:

“La condición de elegible lo que significa es que la persona estudiante puede concursar para ingresar a una carrera y un recinto a la universidad. Algo importante es que no se vayan a confundir las personas elegibles creyendo que ya están admitidas en la Universidad. Para quedar admitidas tiene que concursar en el ingreso a carrera y recinto”, dijo Graciela Blandino, representante de la Oficina de Registro e Información (ORI).

Un total de 55.285 estudiantes se inscribieron para realizar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) en el proceso 2021-2022. De estos, 45.560 provienen de colegios públicos y 5.344 de centros privados. En el 2021, la cifra había sido de 54,895.

En la actividad se recordó que los todos los estudiantes elegibles recibieron un correo electrónico con toda la información necesaria. En este, se encuentran las resoluciones VD-11991-2021 y la VD-11992-2021 (admisión diferida), donde se especifican las normas del concurso de ingreso a carrera, al igual que las fechas y requisitos que para ingresar a las distintas carreras. Esta información también se encuentra en la página https://ori.ucr.ac.cr/admision.

“El procedimiento es muy sencillo, es un procedimiento donde el estudiante debe inscribirse en la web https://eingreso.ucr.ac.cr/eingreso/. Ahí debe incluir cuáles son sus opciones de carrera; la Universidad le está dando dos opciones para anotar, ya sea primera opción o segunda opción. Si las dos opciones son de interés del estudiante pone las dos opciones, sino pues solamente puede poner una sola opción de carrera. Es importante aclarar que, aunque la Universidad da la oportunidad de poner dos carreras, el estudiante solo va a quedar admitido en una opción de carrera”, agregó Blandino.

La representante de ORI recordó que algunas carreras tienen requisitos especiales de ingreso, que debieron haberse cumplido antes de llegar a este concurso. Cada estudiante debió haberse inscrito a esas pruebas especiales y aprobarlas; de lo contrario, el sistema no le permitirá concursar por esa carrera especial. Esta información fue publicada en mayo del 2021.

Así las cosas, entre los próximos pasos a seguir, se recomienda a los estudiantes revisar las referidas resoluciones, la cantidad de cupos en cada carrera y tomar en cuenta los cortes históricos de carrera. Estos cortes pueden visualizarse en https://ori.ucr.ac.cr/cortes-historicos.

Blandino explicó que los cortes de carrera sirven “como una guía o referencia al estudiante para ver cómo anda su nota de admisión con respecto a lo que ha ocurrido en otros años para esa carrera que le interesa en ese recinto específico”. No obstante, son solamente un dato de referencia; no sirven para garantizar que un estudiante podrá o no entrar en cada carrera específica.

Es importante recordar que todo el proceso del concurso de ingreso a carrera se hace en línea, salvo en casos excepcionales. El sistema irá guiando a los estudiantes, por lo que deben estar atentos a los mensajes que alerta la plataforma.

“Al final, el estudiante puede guardar su comprobante de inscripción como PDF o le puede tomar una fotografía. Lo importante es que no olvide dejarse una copia del comprobante de su inscripción de concurso a carrera”, agregó Blandino.

La publicación de la lista de admitidos será el 3 de febrero y la lista de admisión diferida se publicará el 10 de febrero. Según la carrera a la que ingresaron, los estudiantes recibirán distinta información, por lo cual deben estar atentos para cumplir con las fechas y procesos que se indican. Además, la UCR les asignará un correo institucional, que se debe consultar frecuentemente.

Para consolidar el ingreso a la Universidad hay que realizar la prematricula y matrícula. En caso de los estudiantes admitidos no matriculen durante el I y II ciclo de 2022, serán excluidos de la carrera y la Universidad, aunque pueden volver a realizar el examen de admisión para los siguientes procesos.

Si quiere conocer más detalles sobre todo el proceso de admisión, puede observar el siguiente video de la VIVE en este enlace.

La población estudiantil puede consultar todas las fechas importantes sobre los diferentes trámites y servicios de la VIVE en el Calendario Estudiantil Universitario 2022.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido