Universitarias

Carreras de Ciencias de la Salud representan la mitad de los 10 cortes de admisión más altos de la UCR

La lista de las carreras con el corte más alto para el 2024 la encabeza Microbiología seguida por Medicina e Imagenología, respectivamente. Además, Odontología se posicionó como la número ocho y la carrera de Ortoprótesis y Ortopedia cierra el top 10 de las notas más altas de ingreso a la UCR.

Las carreras del área de Ciencias de la Salud acapararon la lista de los diez cortes más altos de la Universidad de Costa Rica (UCR) para este 2024; de acuerdo con los resultados de admisión de esta casa de estudios superiores.

Microbiología se ubicó como la carrera con el corte más alto por segundo año consecutivo, con una nota de 714,05 puntos. Seguidamente, Medicina ocupó el segundo lugar con un puntaje de 708,06 y la carrera de Imagenología el tercer puesto, con una nota de admisión de 674,88.

Además, destacan las carreras de Odontología con un corte de 642,28 en el octavo lugar de la lista y Otroprótesis y Ortopedia, que se ubica en la décima posición, con una nota de ingreso de 639,2 puntos.

El top 10 de los cortes de ingreso más alto lo completan: Computación en el cuarto lugar con 667,29 puntos, Ciencias Actuariales en quinto puesto con un puntaje de 658,06, Ingeniería Industrial en la sexta posición con nota de 644,14, Ingeniería Química ocupa la sétima casilla con 643,14 puntos y finalmente, Arquitectura con un puntaje de 640,59, se posiciona en el noveno puesto.

Este es el año de mayor apertura de cupos por parte de la Universidad de Costa Rica (UCR), ofreciendo un total de 10.242 plazas para las personas estudiantes de nuevo ingreso; 418 más en comparación con el 2023.

“Estamos superando la barrera de los 10.000 cupos disponibles para estudiantes de primer ingreso a la UCR. Nunca antes habíamos tenido un proceso de admisión con tantos espacios disponibles y nos motiva saber que este año vamos a darle a más personas la posibilidad de superarse mediante la educación universitaria, sobre todo en las regiones fuera de la Gran Área Metropolitana que fue donde más cupos se abrieron.”, aseguró la Vicerrectora de Vida Estudiantil de la UCR, María José Cascante Matamoros.

El trámite de ingreso a la UCR continuará el mes próximo, con el proceso de matrícula que se llevará a cabo del 16 al 22 de febrero. Según informó la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, las solicitudes de beca se recibirán entre el 12 y el 15 de enero en la página https://becas.ucr.ac.cr/.

La universidad alista todos los detalles para arrancar el año lectivo 2024, cuyo primer ciclo dará inicio el 11 de marzo.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido