El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó la mañana de este viernes, que recibió dos denuncias a través de la Secretaría y 27 en su aplicación móvil «Votante Informado CR» contra el candidato presidencial del Partido Restauración Nacional (PRN), Fabricio Alvarado, por supuesta invocación de motivos religiosos en propaganda político electoral.
El asesor político del TSE, Gustavo Román, señaló que de encontrarse a Alvarado como responsable de los hechos, se le podría imponer una multa económica por la difusión de propaganda ilegal.
“(Las de Secretaría) las recibimos el martes de esta semana, las dos son contra el candidato del Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, y la multa a la que se expone en caso de que se le encuentre responsable de esta difusión de propaganda ilegal es de 10 a 50 salarios base, que en dinero constante y sonante va como mínimo de 431 mil colones a poco más de 200 millones de colones”, aseguró Román
La entidad además recibió 29 denuncias a través de su aplicación para teléfonos inteligentes «Votante Informado CR», de las cuales 27 eran contra el PRN y las otras dos corresponden a Renovación Costarricense (PRC), que encabeza la candidata Stephanie Campos.
“(Las 29 denuncias hechas a través de la aplicación) están en proceso de calificación para ver qué es lo que se está denunciando específicamente. Ya sabemos lo de invocación religiosa, se esta analizando si se archivan o se hace investigación. Mientras que con las de la Secretaría ya se va a iniciar la investigación preliminar”, dijo Román.
El asesor político del TSE enfatizó también que la prohibición de hacer propaganda política invocando motivos religiosos alcanza no solo a sacerdotes o pastores, sino también a todos los ciudadanos costarricenses.
Para el Tribunal, los pastores, curas o ciudadanos, sí pueden llamar a la ciudadanía a votar a favor o en contra de un partido político pero no pueden acudir a motivos religiosos.
“El pastor o cura puede decir que hay qué votar por equis partido o candidato, o que por el otro no. En eso no hay ningún problema. Lo que usted, el cura ni el pastor pueden hacer es decir que hay qué votar por equis partido porque Dios lo manda o no hay que votar por ese partido porque nos vamos al infierno”, mencionó Román.
Durante la conferencia, el Presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado hizo un llamado a la ciudadanía para que no realice invocaciones religiosas en el proceso electoral y así evitar sanciones.
“Nuestra constitución señala la imposibilidad o prohibición de hacer propaganda política invocando motivos religiosos o valiéndose de las creencias en este ámbito. Por esa razón hacemos un llamado a respetar esa garantía de la libertad electoral. Cuando hemos recibido denuncias de una posible transgresión de esa prohibición las estamos canalizando como debe ser a don Héctor Fernández (Director del Registro Electoral) para que se inicie la investigación y los procedimientos necesarios para acreditar una eventual sanción en este caso”, aseguró Sobrado.
Los ciudadanos que quieran interponer sus denuncias sobre el proceso electoral lo pueden hacer a través de la Secretaría del Tribunal, la aplicación «Votante Informado CR» o el número telefónico 800-ELECTOR.