Destacadas

Recope abandona proyecto de refinería china

Siete años después de la inversión inicial de 50 millones de dólares, se retiran por no encontrarle viabilidad al proyecto conjunto.

La presidenta de la Refinería Costarricense de Petróleo (Recope), Sara Salazar,  anunció este jueves la decisión de esa entidad de separarse de la Sociedad Reconstructora Chino Costarricense (Soresco), creada en conjunto con la Compañía Nacional de Petróleo China (CNPCI) para emprender el proyecto de la refinería de petróleo en Moín.

Salazar hizo el anuncio durante su comparecencia ante la Comisión Permanente Especial para el Control de Ingreso y el Gasto Público de la Asamblea Legislativa, pero mediante un comunicado, Recope detalló que la separación se debe a que “no se encontró viabilidad para el proyecto conjunto, a pesar de los esfuerzos realizados por la presente administración”.

La presidenta ejecutiva además comentó que se le propuso a la contraparte china la realización de un nuevo estudio de factibilidad que fuera realizado por Recope, para lo cual se requeriría un cambio en el Acuerdo de Empresa Conjunta,,  sin embargo, la respuesta fue negativa.

Soresco fue creada en el 2009 entre Recope y CNPCI para impulsar el proyecto de una refinería en Moín, como parte de los convenios que incluyó el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y China.

Costa Rica invirtió en este proyecto 50 millones de dólares como parte de una inversión conjunta. De los 100 millones de dólares invertidos inicialmente, a julio del 2015 se habían gastado aproximadamente 62,2 millones.

Sin embargo, en el 2013, la Contraloría General de la República detuvo el proyecto porque el estudio de factibilidad lo había realizado una empresa asociada a la empresa china.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido