El juez penal de Heredia, Víctor Cruz, ordenó esta mañana la prisión preventiva durante dos meses más, hasta el 22 de diciembre, para el pastor Carlos Chavarría Fonseca, quien es investigado por siete delitos de abuso sexual y violación.
Mediante el voto 436-19, el juez dejó sin efecto una resolución emitida el 4 de octubre por el Juzgado Penal de Pavas, la cual rechazó en esa oportunidad la solicitud del Ministerio Público para prorrogar la medida cautelar de prisión preventiva en contra del sospechoso.
Esa resolución fue apelada por la Fiscalía y resuelta en la audiencia celebrada esta mañana. La Fiscalía había alegado el peligro de fuga de Chavarría debido a los contactos que mantiene en el exterior.
La información fue confirmada por la ministra de la Condición de la Mujer, Patricia Mora y por el abogado de dos de las denunciantes, Jorge Villalobos.
El Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), que también preside Mora, tiene la representación legal de otras dos de las presuntas víctimas del pastor.
El conocido como «pastor de los ricos» fue expulsado de la iglesia a finales de junio por aparentes “conductas inmorales” y fue detenido el pasado 5 de agosto.
Lea también: Policía detiene a pastor de los ricos acusado de abuso sexual
G3:16 y su máximo líder, Carlos Chavarría, saltaron a la palestra luego de su participación en la campaña política del 2018 a favor del candidato evangélico, Fabricio Alvarado.
La agrupación religiosa en la cual participan unos 2.300 feligreses aportó parte de la cúpula que dirigió la campaña de Alvarado, aspirante a la presidencia de la República por el Partido Restauración Nacional.
El escándalo por las confesiones de las exfeligresas también provocó que siete pastores anunciaron su desvinculación de ese grupo religioso, nacido en México, y lanzaron fuertes críticas al líder en ese país, Juan Manuel de León.