País

MEP abre primeros 42 expedientes disciplinarios contra docentes que salieron del país durante la huelga

Mora externó que el MEP pretende recuperar los dineros girados a docentes que salieron del país durante la huelga y que de constatarse la falta, se procederá al despido y traslado de cargos al Ministerio Público.

La Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública (MEP) informó este lunes por la tarde que abrió los primeros 42 expedientes disciplinarios contra los funcionarios que salieron del país sin justificación durante la huelga contra el Plan Fiscal.

El pasado 15 de octubre, luego de cruzar los nombres de los docentes ausentes con la base de datos de la Dirección General de Migración y Extranjería, el MEP detectó que 556 docentes reportados en huelga que salieron del país entre el 9 de setiembre y el 8 de octubre.

De acuerdo con el MEP, del total de casos, 246 son docentes interinos; de los cuales, 42 salieron del país por más de una semana.

“Hemos procedido con el proceso disciplinario que conducirá -según nuestras aspiraciones en el despido de estas personas”, externó el ministro de Educación, Édgar Mora.

Asimismo señaló que harán nuevamente el cruce en los próximos días, para así constatar si las “cosas siguen sucediendo del mismo modo; si las personas siguen aprovechando esta circunstancia de huelga para salir del país”.

Mora externó que el MEP pretende recuperar los dineros girados a estos docentes que salieron del país mientras estaban en huelga y que de constatarse la falta a la ley, se procederá al despido y al traslado de cargos al Ministerio Público.

“La recuperación de los dineros que se le han pagado a estas personas es uno de los objetivos del MEP. El objetivo el Ministerio de Educación Pública en este proceso es que si se constata -después de cumplir con el debido proceso que estas personas incurrieron en una falta administrativa grave y a la vez cometieron una falta a la ley contra la corrupción que se tipifica como un delito- se deberá cargar responsabilidades administrativas y legales sobre ellos. Esto significa despidos y trasladar cargos al Ministerio Público con la finalidad de recuperar los recursos de todos nosotros”, mencionó el ministro.

Por su parte, la directora de Recursos Humanos del MEP, Yaxinia Díaz, explicó que el siguiente paso, luego de abrir los expedientes disciplinarios, será hacer el traslado de los cargos a los imputados.

“Una vez abierto el expediente, lo que procede es hacer el traslado de cargos; es decir, donde se les dice que se les está investigando una causa por ausentismo y que se defiendan. Ellos deben traer pruebas para hacer su defensa, se da la recepción de pruebas y luego se da la resolución ya sea para sancionar o para archivar el expediente”, externó Díaz.

Ahora, el Ministerio deberá notificar a cada uno de las 42 personas investigadas.

“Importante señalar que a estas personas nosotros vamos a estar imputándole cargos no solamente por la inasistencia a sus labores sino también por el deber de probidad como funcionarios públicos”, externó la directora de Recursos Humanos.

La funcionaria agregó también que de las 556 personas que salieron del país durante la huelga, el MEP ya constató que 20 personas sí poseen justificaciones.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido