Este jueves por la mañana, la Dirección Nacional de Notarios (DNN), notificó al notario que ofició la unión entre una pareja del mismo sexo, Roberto Zamora, que fiscalizará su despacho el próximo jueves 31 de mayo.
La notificación se da un día después de que varios medios nacionales revelaran que Zamora casó a Rafael Castro y José Chavarría el pasado 7 de febrero, luego del pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que ordenó a Costa Rica garantizar a las parejas homosexuales todos los derechos existentes en la legislación, incluido el derecho al matrimonio.
La DNN le notificó al notario que, como parte de la diligencia, se inspeccionarán el tomo de protocolo, los archivos de referencia, las copias del tomo, los recibos oficiales por honorarios y los expedientes por actividad judicial no contenciosa en en sede notarial.
De acuerdo con Zamora, pese a que la DNN no le detalló el por qué haría la inspección en su oficina, la diligencia se debe a la unión entre personas del mismo sexo que celebró meses antes.
“No me extraña que la persecusión iniciara. Evidentemente es una investigación que inicia a raíz de la noticia. Es una excusa mediocre porque no cumple con el requisito de legalidad de fundamentación. Si ellos quieren que la historia quede así y quedar como los villanos, que sigan. ”, señaló Zamora.
El abogado explicó que se encuentra tranquilo y que aceptará las consecuencias de sus actos.
“Estoy tranquilo. Que vengan y que revisen. Ahí está todo y si quieren sancionar que sancionen. Yo hice lo correspondiente y si me suspenden me aguanto la suspensión. No me afecta en absolutamente nada” aseguró el notario.
UNIVERSIDAD intentó conversar con la DNN; sin embargo, tras varias llamadas, no obtuvo respuesta.
Acuerdo prohíbe casar
Tras el pronunciamiento de la Corte, el pasado 18 de enero, el Consejo Superior Notarial, emitió un acuerdo que prohíbe a los notarios casar a personas del mismo sexo.
“Que, hasta tanto no se produzca una reforma legislativa, o se emita una sentencia anulatoria en la vía constitucional, las normas que regulan el matrimonio en Costa Rica, en concreto el artículo 14 inciso 6 del Código de Familia, se mantienen vigentes, y por tal razón los notarios públicos, en el ejercicio de su función, deben apegarse a las mismas”, dice el texto del acuerdo.