País Herramienta de Fundación Konrad Adenauer, en asociación con Borge y Asociados

Aplicación móvil Electo-KAS realizará simulación de elecciones nacionales

Votos se podrán emitir desde teléfono inteligente entre el 24 y 28 de enero.

Una aplicación móvil albergará una simulación de voto de cara a las próximas elecciones nacionales del próximo 4 de febrero.

Se trata de Electo-KAS, una herramienta elaborada por Red Couch para la Fundación Konrad Adenauer, en asociación con Borge y Asociados, que pretende combatir el abstencionismo e informar sobre las candidaturas (presidentes y diputados), debates, propuestas, así como una lista de las primeras tres decisiones de cada aspirante.

La simulación nacional se realizará entre el 24 y 28 de enero y solo permitirá un voto por usuario. “La información es lo más secreta posible y no solicita datos privados”, comentó Gabriela Incer, coordinadora de la Fundación Konrad Adenauer.

La aplicación cerrará la votación a medianoche del 28 de enero y publicará los resultados de manera inmediata.

Werner Böhler, representante de la fundación, agregó que “la simulación es un ejercicio didáctico, no tiene la intención de convertirse en una encuesta, ni de influir en la intención de voto”.

El ‘app’ también permite crear simulaciones privadas entre grupos de amigos y colegas de trabajo. Cualquier persona puede crear su propia lista privada y enviar el código a quienes desee incluir en su simulación. Las personas que deseen participar de la simulación elaborada por sus amigos, deberá descargar la aplicación, ingresar al botón de “simulación electoral”, seleccionar “simulación privada”, luego “ingresar”, y posteriormente, ingresar el código que envió su contacto.

Paralelo a las simulaciones interactivas, la aplicación despliega seis botones principales donde se ofrece una recopilación de videos sobre los debates entre los candidatos e información de cada candidatura. Una de sus secciones, bajo el nombre de “prepárese”, solicita el número de cédula del usuario con el fin de brindarle la información sobre su lugar de voto, además, podrán visualizar la misma papeleta que tendrán en las urnas.

La aplicación está disponible para iOS y Android y es gratuita.

Sobre la fundación

La Fundación Konrad Adenauer es una organización alemana que participa en la formación de políticos en más de 120 países. Recientemente trabajó en conjunto con el Tribunal Supremo de Elecciones en los debates del domingo y lunes anteriores.

Su doctrina socialcristiana le hace colaborador habitual de partidos políticos que comulgan con esa ideología. En el caso de Costa Rica, La fundación alemana donó 16,3 millones de colones en los últimos dos años al PUSC, cobrados en capacitaciones políticas, de acuerdo con datos del Tribunal Supremo de Elecciones. Este tipo de donaciones, por tratarse de capacitaciones, están permitidas de acuerdo con el Código Electoral.

“Nuestro trabajo en Costa Rica es participar en el diálogo político y fortalecer el sistema democrático, así como la institucionalidad del país. Colaboramos con universidades, el Tribunal Supremo de Elecciones. Sí, tenemos una tendencia socialcristiana (…) Tenemos una red de partidos políticos en todo mundo, a quienes llamamos partidos hermanos, con esos partidos colaboramos, pero solo en educación y formación”, comentó Böhrer.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido