Suplementos Conciencia Ambiental:

Comunidades de la Zona Huetar Caribe reciben juego educativo Iyökë

Más de 100 ejemplares de Iyökë, un juego educativo que pretende generar conciencia ambiental en los niños y jóvenes, serán entregados a diversos centros educativos públicos de la zona Atlántica,

Más de 100 ejemplares de Iyökë, un juego educativo que pretende generar conciencia ambiental en los niños y jóvenes, serán entregados a diversos centros educativos públicos de la zona Atlántica, luego de ser presentado en Guápiles y Siquirres, el pasado 27 de junio.

Iyökë es un juego que contiene un tablero en el que los jugadores pueden explorar diversos ambientes naturales y otros generados por el ser humano, contextualizado a las características propias de la flora y fauna costarricense, que colaboran en la enseñanza de “las cuatro erres” para la protección del planeta: reducir, reciclar, reutilizar y responsabilizarse.

Para entregarlo a las comunidades del Caribe, se realizaron dos eventos en los que el juego fue probado por niños, jóvenes y adultos el pasado 27 de junio, en el Recinto de Guápiles de la UCR y en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Siquirres.

A las actividades de lanzamiento asistieron decenas de estudiantes de primaria así como padres de familia, educadores y organizaciones ambientales.

“Todo un éxito”, así describió la recepción del producto en los asistentes la creadora del juego e investigadora, Vanessa Fonseca.

“Fue muy satisfactorio ver el entusiasmo de los niños y los profesores al jugar Iyökë, se notaba que se estaban divirtiendo ”, manifestó Fonseca.

En los eventos también participaron gestores ambientales de instituciones como municipalidades y representantes de Coope Ande, organización que brindó el financiamiento para la impresión de los tableros.

Roberto Cascante, encargado de Responsabilidad Social de la cooperativa, aseguró que esa institución seguirá acompañando la promoción de Iyökë en los procesos educativos.

“Estamos valorando la posibilidad de que a los centros educativos que utilicen el juego se les pueda dotar de recipientes de reciclaje, para apoyar a la localidad con el compromiso con el ambiente”, dijo.

Por su parte, la gestora de la Unidad de Gestión y Transferencia para el Conocimiento para la Innovación (Proinnova), Cynthia Céspedes, aseguró que esto es un primer paso en el trabajo de promover una mayor conciencia ambiental en los escolares.

“Esperamos que esto nos sirva de antesala para continuar buscando otros patrocinios, para poder imprimir más juegos y llevarlos a otras zonas de Costa Rica”, añadió.

Esta unidad ha dado su apoyo en el mejoramiento del prototipo del juego, la gestión de la propiedad intelectual, la logística necesaria para su impresión, así como la organización de los eventos.

Iyökë toca las puertas del Caribe

El juego llegará a diversos centros educativos del Caribe a través del trabajo comunal de la UCR: “Acompañamiento y fortalecimiento de capacidades en las instituciones públicas, las organizaciones y las comunidades frente a los retos socioambientales, en los cantones de Pococí, Guácimo y Siquirres”.

Iyökë permite, de forma dinámica y divertida, educar y sensibilizar a  los niños y jóvenes en el cuido del entorno ambiental”, manifestó la coordinadora del trabajo comunal, Karla Cruz.

Gran parte de las escuelas que recibirán ejemplares del juego se ubican en comunidades con alto riesgo de contaminación, principalmente por siembras de banano y piña.

La impresión de los tableros ya se encuentran en su última fase, y se espera generar un test para evaluar el impacto en el conocimiento de los estudiantes sobre prácticas ambientales antes y después de utilizar el juego, tal y como explicó Céspedes.

Las expectativas están puestas en que Iyökë llegue a todo el territorio nacional así como a otro tipo de poblaciones como adultos mayores.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido