Universitarias

Estudiantes de derecho de la Universidad de Costa Rica ganan competencia internacional de arbitraje en México

Obtuvieron el primer lugar del Concurso Internacional de Arbitraje Comercial (MOOT México); imponiéndose a equipos de instituciones de renombre como la Universidad Nacional Autónoma de México o el Tecnológico de Monterrey, ambas ubicadas entre las 200 mejores universidades del mundo y en el top 10 de Latinoamérica.

Un equipo de estudiantes de la facultad de derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) obtuvo el primer lugar en la vigésima primera edición del Concurso Internacional de Arbitraje Comercial (MOOT México), en el que compitieron con 11 universidades mexicanas y una de Guatemala.

“El gane fue demasiado reconfortante, considerando todos los meses de preparación, el esfuerzo, las noches sin dormir, reuniones semanales, los eventos a los que no pudimos asistir por la dedicación que le pusimos al MOOT; estamos demasiado orgullosos”, aseguró la estudiante Mónica Rapso.

“Este logro refuerza la importancia de la enseñanza del arbitraje comercial como herramienta clave en la resolución de disputas en nuestras universidades nacionales”, David Sánchez Grey.

El equipo tico que se coronó en la competencia llevada a cabo del 30 de enero al 2 de febrero estuvo conformado por los estudiantes: David Sánchez Grey como coordinador, Oscar Guevara, Javier Garro, Mónica Rapso, José Pacheco e Ivania Solis. Además, contaron con la asesoría del docente Federico Torrealba.

Según explicó el estudiante y coordinador del grupo costarricense, el concurso se basó en el trámite de un caso hipotético de arbitraje comercial mexicano doméstico; por lo que “casi todo el derecho que se aplicó fue de México”.

“Guiar como coach a este equipo ha sido uno de los mayores honores que he tenido; cada miembro con su talento y dedicación brindó aportes al equipo, abarcando diferentes temas legales dentro del marco del derecho comercial mexicano. Este logro refuerza la importancia de la enseñanza del arbitraje comercial como herramienta clave en la resolución de disputas en nuestras universidades nacionales”, declaró Sánchez.

Durante la fase eliminatoria se enfrentaron a la Universidad Nacional Autónoma de México (número 93 del mundo, según QS World University Rankings), el Tecnológico de Monterrey – Campus Santa Fe, Escuela Libre de Derecho de México y la Universidad Iberoamericana – Campus Puebla.

Posteriormente, vencieron al Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey (puesto 184 a nivel mundial) en cuartos de final, al Campus Guadalajara en semifinales y triunfaron en la final ante el Campus de Santa Fe.

“Más allá de la competencia, en sí misma, lo que hizo que esta experiencia fuera inolvidable fue el intercambio académico y cultural que vivimos. Tuvimos la oportunidad de interactuar con estudiantes y profesionales de toda Latinoamérica, cada uno aportando su perspectiva única al campo del arbitraje comercial”, expresó Ivania Solís.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido