País

Vanessa Castro sobre amenazas de gobierno a la libertad de prensa: Hay que defender la democracia con garra y hasta las últimas consecuencias

Los ataques del gobierno a la libertad de prensa y a las instituciones democráticas del país ameritan para la diputada socialcristiana Vanessa Castro una defensa “con garra” y “hasta las últimas consecuencias” de la democracia.

Durante el debate reglado que tuvo lugar este miércoles, la rojiazul no quiso, como sus compañeros legisladores, referirse directamente a las actuaciones de Pilar Cisneros (quien según Leonel Baruch intentó convencerlo de usar el medio CRHoy para “destruir a La Nación”) sino que habló de la importancia de resistir lo que catalogó como “intentos por socavar la democracia”.

“Doña Pilar se convierte en un instrumento más, igual que muchos otros de este gobierno para socavar las bases de nuestra democracia, pero no la culpo: es diputada de gobierno y tiene que hacerlo, defiende y su presidente tiene que hacerlo”, dijo.

Castro entonces compartió su “inquietud sobre el estado actual de nuestra democracia y la amenaza latente que intenta socavar los cimientos de nuestro sistema político”.

Según indicó, en tiempos recientes, el mundo ha presenciado una serie de intentos de debilitar las instituciones democráticas en diversas naciones. “La democracia no es inmune a las fuerzas que buscan subvertirla”, recordó.

Castro también señaló el gobierno ha tomado acciones en su contra al asegurar que «ya lo que se tenía que hacer contra mí se hizo», sin embargo no especificó qué acciones se han tomado en su contra.

La legisladora agregó que el país ha sido considerado por mucho tiempo “una joya de estabilidad democrática en la región” pero dijo que los ciudadanos no pueden permitirse ser complacientes o ignorar señales de alarma.

“El presidente actual ha demostrado un preocupante patrón de comportamiento que podría poner en peligro nuestra democracia. Este modus operandi con el señor Baruch no es la primera vez, no es la primera vez que se le quiere llegar a un medio de comunicación”, dijo.

Las acciones y decisiones del presidente, como los ataques al Poder Judicial o a la misma Asamblea Legislativa, han planteado en su criterio “serias interrogantes sobre su compromiso con los valores costarricenses y el respeto a la separación de poderes”

“No debemos ser indiferentes ante estas señales de alerta, nuestro deber como ciudadanos conscientes es levantar nuestras voces y defender los principios y valores que han hecho a Costa Rica un faro de esperanza en la región”, insistió.

Castro afirmó que la democracia no es un logro permanente, sino un ideal que requiere atención constante y que por eso, el pueblo no puede permitirse la ignorancia o la apatía frente a las amenazas. “Debemos ser ciudadanos críticos y participativos dispuestos a cuestionar las acciones y aquellos que ocupan cargos de poder y exigir transparencia y responsabilidad en todas las instancias gubernamentales”.

La legisladora reprochó las acciones de la Administración Tributaria en contra de empresarios y el hecho de que Cisneros mediara para un medio de comunicación tuviera acceso al Presidente de la República.

“Aquí la diputada Pilar Cisneros es un medio”, dijo y agregó que Cisneros está cumpliendo con su misión de diputada de gobierno. “Está  mediando como han mediado otros con autoridad para que al final de cuentas se cumpla lo que el Presidente de la República diga y quiera, porque aquí lo que tenemos es planilla, no tenemos ministros y viceministros, ni presidentes ejecutivos, tenemos planilla que hace lo que el Presidente de la República quiere”.

Castro hizo un llamado a la reflexión sobre el “momento crucial de nuestra historia” y dijo que “no podemos cerrar los ojos ante las amenazas a nuestra democracia, debemos actuar con valentía y determinación para fortalecer nuestras instituciones democráticas”.

Finalmente, pidió a los diputados e incluso a la fracción de gobierno que pusieran “por delante como principio supremo la democracia” porque si “perdemos eso perdemos absolutamente todo”.

“Defendamos compañeros, compañeras, diputados, pero también ciudadanos costarricenses, defendamos con garra nuestra democracia, la hemos tenido por demasiado tiempo y no sabemos lo que es perderla, defendámosla hasta las últimas consecuencias”, concluyó.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido