Las personas trabajadoras de la Cooperativa Dos Pinos, agrupadas en la Unión Nacional de Empleados de la Cooperativa Dos Pinos (Udeco), preparan el terreno para la que podría ser la primera huelga desde que entró en vigencia la conocida “Ley antihuelgas”, en enero del 2020.
Así lo informó Alexis Casanova, Secretario General de Udeco, quien comentó que el sindicato ha venido interponiendo una serie de conflictos para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan para la cooperativa.
Según dice Casanova, a pesar de que las solicitudes sindicales son razonables la empresa ha rechazado todo intento de negociación y no le ha dejado más remedio que preparar la huelga.
Casanova dice que entre las solicitudes están casilleros, baños, limpieza de uniformes y subsidios para algunas comidas pues los salarios son muy bajos. “Los salarios aquí son paupérrimos, salarios mínimos, salarios de hambre, mientras que los mandos medios y para arriba, por supuesto, los salarios son de 2 millones para arriba”, dijo.
Además, dijo, toda la problemática surge “por el ambiente tan represivo, tan antisindical, de acoso laboral y también contra las mujeres que hay en la empresa”.
Así y en vista de que no han logrado avanzar en sus demandas, se han acogido a la legislación vigente y han comenzado los trámites ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que se autorice la realización de una asamblea en la que el personal pueda definir si irse a huelga y cuándo.
Y es que de acuerdo con la nueva legislación, los trabajadores deben cumplir una serie de requisitos para poder irse a huelga y sólo pueden hacerlo en condiciones específicas. Entre los procesos que deben cumplir, está una consulta a todas las personas trabajadoras, que es el siguiente paso en el camino a la huelga.
Según explicó Casanova ya el sindicato remitió a las autoridades la solicitud del proceso de huelga y cumplió con los requisitos que se le pidieron, pero no han recibido respuesta.
Una vez que se autorice la asamblea, explicó, procederían a la consulta y, en caso de que la ganaran, se dirigirían a la primera huelga bajo la nueva ley y a una de las poquísimas ocasiones en que un sindicato del sector privado usa este mecanismo de protesta.
“Ellos pensaron que nunca íbamos a atrevernos a esto pero nos estamos atreviendo y yo sé que esto en caso de que se gane, sería histórico”, reconoce el activista.
Consultado por UNIVERSIDAD, el ministerio indicó que “la gestión sigue su debido trámite en la Dirección Nacional de Inspección, la cual está en atención de prevenciones ya que el día 13 de febrero se le hizo una prevención a UDECO con indicaciones sobre los requisitos necesarios para continuar con la gestión, la cual no ha sido contestada a la fecha”, a pesar de que Udeco facilitó a este medio la contestación que brindó a dicho documento.
Esta nota se actualizará con la respuesta de las autoridades a esa contradicción, que aún está en trámite.