País Auditoría periodística en Congreso y Ejecutivo

Sociedades relacionadas con ministros y diputados adeudan impuestos y cargas sociales

Un grupo de 21 diputados y ministros aparecen en juntas directivas que mantienen deudas con el Estado costarricense.

Al ser juramentados e iniciar con sus cargos como nuevos diputados de la Asamblea Legislativa y nuevos ministros en la administración del presidente Carlos Alvarado, un grupo de 21 funcionarios está relacionado con sociedades anónimas, fundaciones y asociaciones que mantienen deudas por concepto de impuestos o cargas sociales.

La revisión de la lista de funcionarios y sus sociedades relacionadas fue un ejercicio de auditoría periodística realizada por el equipo de estudiantes del curso “Periodismo Investigativo” de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica (UCR), bajo la coordinación del jefe de Redacción de UNIVERSIDAD, Javier Córdoba.

El equipo de nueve periodistas realizó una primera revisión de todas las personas jurídicas relacionadas con diputados y el gabinete, e hizo un corte con quienes aparecían como morosos al día 13 de junio, para luego proceder a una ronda de consultas con las figuras políticas que mantenían deudas.

Esta es la tercera ocasión que UNIVERSIDAD efectúa una auditoría periodística de este tipo, ejercicios similares se efectuaron durante la administración Chinchilla Miranda (2010-2014) y la de Luis Guillermo Solís (2014-2018).

La investigación que revisó las acreencias de los actuales diputados y del equipo cercano al presidente Carlos Alvarado Quesada dejó en evidencia que las sociedades relacionadas con ellos suman deudas por ₡18.905.080,48.


NOTAS RELACIONADAS

* Presidente de Comisión  de Ingreso y Gasto Público relacionado con sociedades morosas

* Carlos Avendaño: “Se paga, nada más. Eso es todo.”

* Eduardo Cruickshank: el diputado que pagó sin preguntarle

* André Garnier: el ministro con más empresas y todo al día


Principales deudas

La deuda más grande corresponde al diputado de Partido Restauración Nacional, Ignacio Alpízar Castro, quien participa como directivo en dos sociedades que, en conjunto, adeudan ₡5.451.866 a diferentes entidades públicas.

El diputado Alpízar es tesorero de Inversiones Alpízar y Castro de San Ramón Sociedad Anónima, que adeuda un total de  ₡903.349 a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). También es fiscal en la directiva de Constructora Unigenesis Amen S.A., la cual debe ₡2.212.627 a la CCSS, ₡1.104.956 a Fodesaf, ₡1.179.461 por el Impuesto a las Sociedades Anónimas y ₡51.473 al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). La empresa suma un total de ₡4.548.517.

Consultado por Universidad, el diputado Alpízar reconoció su ligamen con las sociedades y señaló que esas firmas pertenecen a su familia.

“Ambas sociedades son de mi hermano mayor. Inversiones Alpízar y Castro es un terreno, tengo entendido que mi hermano ya pagó; en el caso de Unigesis es una constructora pequeña y me dijo que iba a pagar. Yo había pedido salir de ambas sociedades de las cuales nunca he recibido un beneficio, pero somos conscientes de que eso debe arreglarse”, afirmó el diputado.

La segunda deuda más grande corresponde a la Fundación Centro Nacional de la Cultura, con un monto pendiente de ₡5.478.617 en el Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (Fodesaf). La ministra de Cultura, Sylvie Durán, aparece como vocal en la junta directiva de esta fundación, además de que esta personería jurídica está directamente relacionada con su quehacer actual como jerarca del sector cultura.

UNIVERSIDAD remitió la consulta correspondiente al Ministerio de Cultura el viernes 22 de junio y se nos indicó que la misma estaba en trámite, pero a pesar de haber insistido, al cierre de esta edición no se recibió respuesta sobre el papel actual de esta fundación, su relación con el Ministerio y el origen de la deuda.

La también diputada de Restauración Nacional, Floria Segreda, acumula el tercer monto en importancia al participar en las directivas de sociedades que suman deudas por ₡1.749.935,69.

Segreda aparece en el Registro Nacional como tesorera de la sociedad Arce Segreda Sociedad Anónima, que adeuda ₡290.202,82 por concepto del Impuesto a Sociedades. Además es secretaria en la junta directiva de El Sapo Feliz Sociedad Anónima, la cual adeuda ₡604.240,93 por concepto del mismo impuesto.

La legisladora es también la presidenta registral de Empresas Gari Sociedad Anónima, que también presenta un pendiente de ₡604.240,93 por el impuesto a sociedades y una deuda por ₡251.251 en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), que se encuentra en cobro judicial.

“Voy a pagar lo que viene en el reporte aunque yo no soy la dueña de esas empresas. Tampoco soy la representante legal, pero prefiero aclarar todo y asumir el compromiso porque vine al Congreso a trabajar y a servir. En cuanto a las Empresas Gari yo hice una renuncia como representante de ella el año pasado ya que esa sociedad no está funcionando”, respondió la diputada a la consulta de UNIVERSIDAD.

Otro de los diputados de Restauración Nacional que participa de sociedades con deudas es el presidente de la Comisión de Ingreso y Gasto Público, el legislador Jonathan Prendas, cuyas empresas vinculadas suman pendientes por ₡1.031.739 (Ver nota aparte).

Ministros

En la lista de sociedades con pendientes aparece también el ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, como director y vicepresidente de la Fundación Instituto de Política Ambiental, que acumula un pendiente con Fodesaf por ₡649.992,70.

Sobre esta deuda, Rodríguez explicó que perteneció a la junta directiva de dicha fundación por varios años, pero en el 2011 renunció “porque pasaba en mi trabajo viajando mucho y no podía atender las responsabilidades en la junta”.

“Años después me enteré de que la Presidenta (de la fundación) no había hecho los cambios registrales respectivos. Me enteré que, varios años después de haber formal y legalmente renunciado a la junta, hubo un problema laboral con un tercero”, añadió Rodríguez.

El ministro de Ambiente aseguró que tiene en sus archivos la carta de renuncia a esta sociedad y prometió remitir el documento a su regreso de un viaje. Al cierre de esta edición no se había recibido el documento correspondiente.

“Por lo anterior le aclaro que no soy parte de la Fundación desde el 2011, y la deuda que aparece es un asunto de la Fundación que se suscitó mucho después de mi salida”, añadió el ministro.

En el caso de la ministra de Salud, Giselle Amador, para el 13 de junio aparecía una deuda de ₡143.863 por el impuesto de sociedades correspondiente a la sociedad Inversiones Argentum CGC Sociedad Anónima, de la cual ella figura como secretaria en la junta directiva.

Sobre esta deuda, el Departamento de Prensa del Ministerio de Salud respondió: “En respuesta a su consulta le informo que, al día de hoy la Dra. Giselle Amador Muñoz, Ministra de Salud, no aparece con ninguna deuda pendiente en la empresa Argentum CGC Sociedad Anónima”.

En efecto, para el 26 de junio ya la sociedad relacionada con la jerarca de Salud no aparecía con ninguna deuda, lo que permite deducir que fue pagada luego de la consulta de este semanario.

Similar fue la situación del ministro de Agricultura, Renato Alvarado, quien figura como presidente de la sociedad Inversiones MKR Futuro y que tenía una deuda de ₡73.837 con la CCSS.

“En atención a tu consulta, te copio el recibo de cancelación a la CCSS, correspondiente al mes de junio de 2018 de la sociedad Inversiones MKR Futuro S.A. El atraso de tres días se debió a un error involuntario, ya que don Renato reconoce la importancia del sistema solidario de la Caja Costarricense de Seguro Social, de hecho fue parte de su Junta Directiva”, indicó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en su respuesta.

“Don Renato continuará vigilante para que esto no vuelva a ocurrir y considera que la tarea de sacar este país adelante es responsabilidad de todos los ciudadanos, y ser responsables en nuestras obligaciones obrero patronales es parte de esa responsabilidad”, añadió el MAG.

Las ministras María Amalia Revelo, de Turismo, y Patricia Vega Herrera, del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), aparecían con deudas por cargas sociales con su número de cédula particular, al estar inscritas como patronas en la CCSS.

En el caso de Vega tenía un pendiente con la CCSS por ₡145.920 que fue pagado el 25 de junio; mientras que Revelo tiene un pequeño pendiente de ₡6.951 con el IMAS, que aún aparecía el 26 de junio en el sistema de esa entidad.

A la presidenta ejecutiva del PANI también le aparecía un pendiente por ₡589.093, de la sociedad Recuperadora de pavimentos Sociedad Anónima, por el impuesto de sociedades, que también ya aparece pago.

En el caso de la ministra de Justicia, Marcia González, aparece aún en el Registro Nacional como Fiscal de la sociedad India Imports Sociedad Anónima, que debe al IMAS ₡67.970. Sin embargo, la ministra aseguró que renunció al cargo desde el 2 de octubre del 2017 “por haber perdido todo vínculo con esa compañía que inicialmente fue de familiares. Nunca fui accionista ni parte de su Junta Directiva. Desconozco si en la actualidad se encuentra activa”.

También apareció un pequeño pendiente de solo ₡5.952 de la Federación Nacional de Nataciones y Afines con el IMAS, de la cual la jerarca afirmó haber renunciado el pasado mes de febrero al cargo de vicepresidenta. Esa pequeña deuda ya no aparecía el 26 de junio en el sistema del IMAS.

Al cierre de esta edición no se tenían los documentos con las renuncias, por lo que en el Registro Nacional -entidad bajo la competencia del Ministerio de Justicia- aún su jerarca aparece como directiva.

“Soy profundamente respetuosa de las obligaciones sociales, y en lo que ha sido mi responsabilidad he procurado siempre estar al día”, recalcó la ministra.

 

Diputados

En la Asamblea Legislativa los pendientes de sociedades relacionadas con diputados son de diverso tipo.

 

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Paola Valladares, aparece como secretaria de Veywe Sociedad Anónima, que tenía al 13 de junio un pendiente por ₡301.698 correspondiente al Impuesto de Sociedades.

Sobre esta sociedad, la diputada aseguró que se encuentra inactiva y desconocía de la deuda al momento de la consulta, pero indicó que revisaría y solicitaría el pago, como efectivamente sucedió y consta al 26 de junio.

“La sociedad, pues, no es mía; entonces si al final aparezco en uno de los puestos (de junta directiva) probablemente alguien más debería estar vigilando esas cosas”, comentó.

El diputado del PLN por Limón, David Gourzong, forma parte de sociedades que sumaban deudas por ₡790.946.5 con el IMAS y la CCSS, mediante las sociedades Anamarcala Sociedad Anónima y Comercializadora Industrial Taurus S.A.

Sobre estas deudas, el diputado explicó que son sociedades que pertenecen a su familia e indicó que solicitaría que se revisaran esas deudas, las cuales ya al 26 de junio aparecen canceladas. Además dijo que solicitaría ser excluido de esas directivas, pues “no tiene tiempo” para estar pendiente de esos pagos.

 

Sorprendido y preocupado se vio el diputado liberacionista Luis Antonio Aiza, secretario de Gonzaia MILA Sociedad Anónima, que tenía una deuda de ₡143.653 con la CCSS.

El legislador comentó que la sociedad es de su esposa, quien es médica oncóloga, y que manejan propiedades bajo esa personería jurídica. Al momento de la consulta desconocía la deuda e indicó que debía hablar con el contador.

“Si usted ve las que están a nombre mío todas están al día, que son dos: Loanaica y la otra que es Hermanos Aiza González. Yo en esas son en las que siempre estoy totalmente al día con todo. Inclusive las tengo inactivas, yo siempre estoy pagando. Ahora si usted me da chance de preguntar yo mañana le tendría la razón. Con todo el gusto del mundo”, afirmó el diputado.

 

Un día después, Aiza cumplió con lo prometido y envió la fotografía del recibo por los ₡164.329 que debió pagar, así como la constancia de estar totalmente al día en esa sociedad.

También del PLN, la diputada Ana Karine Niño es la fiscal de la sociedad 3-101-474660 Sociedad Anónima, que debía ₡301.487 por el impuesto de sociedades al 13 de junio.

“La sociedad está al día, era un tema que ella lo había visto y ya está al día la sociedad. Creo que no tiene más morosidades, ella trata de mantenerse al día en las cosas”, indicó la encargada de prensa de la diputada, quien ahora no tiene pendientes.

El exalcalde de Alajuela y ahora diputado, Roberto Thompson, aparece como fiscal en la junta directiva de Televisión Interactiva Sociedad Anónima, que debe ₡604.240 del impuesto a sociedades.

“Todas las sociedades mías están totalmente al día, yo ejercí de abogado durante alrededor de 20 años y durante ese periodo hice una cantidad muy grande de sociedades. Esta sociedad no me pertenece, fue una de las muchas que hice en aquel momento. De manera que no estoy enterado de los movimientos de esa sociedad. Voy a revisar de todas maneras, porque las que a mí me pertenecen permanentemente están al día”, aseguró el diputado.

 

Thompson dijo que iba a localizar a los personeros de la sociedad para saber qué pasó, “porque evidentemente debería estar completamente al día como todas las sociedades”.

La diputada del PLN Franggi Nicolás es la presidenta de la sociedad Punta del Sol del Pacífico S.A., que debía ₡301.205,5 por el impuesto de sociedades; además de aparecer como tesorera de Servicentro San Nicolás S.A. con una deuda de ₡144.641 por el mismo impuesto.

“El Lunes voy a ir a Registro para hacer las averiguaciones del caso del porque en esas dos sociedades salgo al día en lo más reciente y pendiente en el 2014 y 2015. No sé si incluso será un error del reporte o contable, porque en días recientes con mi abogado hice varios movimientos en algunas sociedades en las que formó parte y para ello se ocupaba estar al día y sin embargo el registro en ningún momento nos impidió la gestión por ese “pendiente”. El Lunes le doy noticia y le envió el comprobante de pago”, respondió la diputada a la consulta.

 

Al 26 de junio, ninguna de las dos sociedades aparece con deudas por el impuesto de sociedades anónimas.

Ivonne Acuña, diputada del Partido Restauración Nacional, es la secretaria en la junta directiva de Green Solutions Inversiones CR S.A., que también debe el impuesto de sociedades por ₡604.240, según datos del Registro Nacional al 26 de junio.

“Esa es una sociedad en la que efectivamente yo soy participante. De hecho, si no estoy equivocada, la sociedad está inactiva porque no hace nada. Es una sociedad que se movió el año pasado o antepasado por unos meses. Se intentó un negocio y al final no dio mucho fruto. Hasta donde tengo entendido, y le entendí al contador que le hice las consultas antes de entrar a la Asamblea Legislativa, que me aseguré de que todo estuviera al día, estaba al día”, declaró la diputada.

Muy molesta se mostró la diputada del Partido Integración Nacional (PIN), Zoila Rosa Volio, por el pendiente que dejó la sociedad FM Ginecología Sociedad Anónima, propiedad de un amigo de su exesposo, el médico Francisco Fuster, en la que ella aparece como fiscal.

Volio llamó de inmediato a Fuster y le solicitó que explicara a UNIVERSIDAD lo sucedido. El médico indicó que había puesto a la hoy diputada como parte de esa sociedad hace muchos años, cuando aún eran esposos, pero que ni ella ni él tienen que ver con el pendiente de ₡67.809 que aparecía en la CCSS y que para el 26 de junio ya aparecía como pago.

 

Con otras deudas menores aparecen los diputados del Partido Unidad Social Cristiana, Rodolfo Peña, integrante de la sociedad Hotel la Siesta (₡6.292 al IMAS, que aparece pago al cierre de esta edición), y Mileide Alvarado de Restauración Nacional, con solo ₡3.963 en el IMAS que debe la Fundación Oasis-Cañas, de la cual la legisladora es directora.

 

Suscríbase al boletín

Ir al contenido