La Comisión que investigará el financiamiento de los partidos políticos durante las elecciones presidenciales pasadas tendrá siete diputados. El Partido Liberación Nacional (PLN) y la Unidad Socialcristiana (PUSC) ocuparán sus mandos.
Este miércoles, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, juramentó a los miembros electos para la Comisión.
En la presidencia del órgano estará la liberacionista Dinorah Barquero y la secretaria será Vanessa Castro del PUSC. Esta es idéntica conformación que tiene la Comisión de Ingreso y Gasto que, hasta ahora, es el único órgano en el que se han abierto expedientes de investigación dentro del actual congreso.
Semanas atrás, Barquero se dio a conocer por un conflicto verbal con la oficialista Pilar Cisneros. Esto ocurrió tras una sesión plenaria en la liberacionista expresó estar conforme con las votaciones secretas que hacen las diputaciones para elegir magistrados y otros cargos de importancia.
Liberacionista atrasa discusión que elimina voto secreto de diputados con revuelto discurso
Dinorah Barquero defendió voto secreto en Asamblea Legislativa comparándolo con el voto democrático electoral, atacó que las votaciones que se transmiten siguen siendo secretas aunque queden en actas, y que más bien el voto público recibirá presiones del Poder Ejecutivo y el Judicial
Ahora, Cisneros trabajará con Barquero en esta comisión, como única representante de Progreso Social Democrático.
Liberación Nacional contará con un segundo miembro de la Comisión de Ingreso y Gasto, el diputado Francisco Nicolás.
Además del partido de Gobierno, las otras fracciones menores también cuentan con una única representación dentro del órgano especial.
En el caso de Nueva República, una de las fracciones que se opuso a formar la comisión, el representante será Fabricio Alvarado. Desde el partido Liberal Progresista, la ficha será Jorge Dengo.
Por último, el Frente Amplio, el partido que insistió en la creación de esta comisión, seleccionó al diputado Ariel Robles.
La conformación se realizó para investigar las presuntas estructuras parelas que se les han señalado a Liberación Nacional y Progreso Social Democrático.
Además de investigar estos hechos, a la Comisión especial le tocará recomendar y dictaminar proyectos de ley que resuelvan vacíos legales para rendir cuentas por el dinero de campañas políticas.
Liberacionistas acusan a Figueres de crear “estructura paralela” en campaña que los arrastró a tercera derrota
Álvaro Azofeifa asegura que no recibió pagos como jefe de campaña, pero se mantuvo en el comando, inclusive después de renunciar al cargo. Liberacionistas acusan que Azofeifa, Jorge Oller y otras reconocidas figuras cercanas al candidato Figueres desplazaron las estructuras partidarias.
Chaves evita referirse a informe del TSE sobre presunto financiamiento ilegal de su campaña
«No voy a responder a algo que no tiene forma ni legitimidad porque fue filtrado ilegalmente», dijo el mandatario sobre las conclusiones del órgano electoral que forman parte del expediente penal en el Ministerio Público.