País

Secretario de Estado de Estados Unidos amenaza con “consecuencias” a funcionarios ticos que atenten contra la ciberseguridad

El gobierno estadounidense, dijo, pretende trabajar de cerca con el costarricense “a ver qué consecuencias se pueden traer en casos como esos, porque eso no se debe permitir".

El secretario de estado de los Estados Unidos de América, Marco Rubio, amenazó con “consecuencias” a oficiales y funcionarios que faciliten ataques cibernéticos.

El político estadounidense se refirió, durante su visita a Casa Presidencial este martes, a la decisión del gobierno tico de marginar a empresas chinas de la implementación de la  tecnología 5G en el país.

Tras felicitar al gobierno costarricense por la “postura sumamente firme con respecto a 5G” que sólo permite que “proveedores de confianza” (es decir, todos menos empresas chinas) puedan licitar”, Rubio dijo que esto era un tema de ciberseguridad.

Seguidamente, advirtió en esa misma línea, que Costa Rica cada año experimenta más de 100 millones de ataques cibernéticos. “Eso es inaceptable y seguiremos trabajando sobre la base que ya tenemos para ayudarlos a tener la capacidad de enfrentarse a esa amenaza”, indicó.

El funcionario continuó diciendo que “desafortunadamente cuando estos esfuerzos existen, hay individuos con poder en instituciones que se prestan, por diferentes razones a apoyar eso. que le hacen daño al estado y a los intereses de un pueblo”.

Por eso, agregó, el gobierno estadounidense pretende trabajar de cerca con el costarricense “a ver qué consecuencias se pueden traer en casos como esos, porque eso no se debe permitir”.

De seguido dijo que la administración Trump hará todo lo que pueda “para ayudarlos a ustedes a castigar ese tipo de actitud de parte de de oficiales y personas que se encuentran en cargos importantes, responsabilidades importantes, pero que no están trabajando a favor del bienestar del pueblo y el interés nacional de su país”.

“Todo lo que podamos hacer para ayudarlos con eso lo vamos a hacer”, indicó.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido