País

Se avecina alza en gasolina súper y diésel, y rebaja de ¢56 en la regular

Gasolina regular volverá a ser más barata que la súper, según anunció la Aresep a partir de la información que le suministró Recope. Gas licuado de petróleo también bajará.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Púbicos (Aresep) informó que para el ajuste extraordinario de oficio para noviembre, la gasolina súper volverá a ser más cara que la regular y alcanzará los ¢819 por litro pues aumentará ¢24.

El diésel también sube ¢22 por litro, para situarse en ¢846; mientras que la gasolina regular bajará ¢56, para situarse en ¢783. El último ajuste había fijado los precios en ¢795 colones la gasolina súper y ¢839 la regular, una situación inédita.

Los números de la próxima fijación, sin embargo, aún no son definitivos, pues “el ajuste final podría variar debido a que está pendiente la presentación de las facturas definitivas de cuatro embarques”.

Mario Mora, intendente de Energía de Aresep apuntó que “la propuesta que será sometida a consulta púbica presenta ajustes diferenciados para los productos de mayor consumo en nuestro país”, e informó que en lo que respecta al gas licuado de petróleo (GLP) bajará en ¢235 el precio del cilindro de 25 libras.

La actual inestabilidad en la que este nuevo ajuste verá a la gasolina súper volver a ser más cara que la regular -luego de que los papeles se invirtieron con la fijación anterior-, se debe a un cambio en la estrategia de compra de combustibles de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) en el mercado internacional, pues empezó a comprar las diferentes modalidades de combustibles en días diferentes, por lo tanto a diferentes precios de mercado.

Ante consultas realizadas por diferentes medios este miércoles, mediante el departamento de prensa institucional el presidente Ejecutivo de Recope, Juan Manuel Quesada, aseveró que “es falso que la información que envió Recope fuera para estimular ventas de (gasolina) regular, como se aduce”.

Añadió que la rebaja que se aplicó a la gasolina súper en el ajuste anterior “que la posiciona por debajo de la regular, es porque meses atrás logramos comprar una gasolina súper más barata para los costarricenses”.

Quesada aseveró que “comprar embarques de un solo producto, como lo hicimos el mes pasado, es más barato para Costa Rica que comprar embarques con varios productos. Por ejemplo, en la reciente licitación pública internacional se evidenció que haciéndolo así, Recope le generará ahorros a los costarricenses por más de $20 millones”.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido