El candidato a la presidencia por el partido Restauración Nacional (RN) Fabricio Alvarado, le cobra a su propia campaña ¢3 millones por concepto de alquiler de auto entre octubre del año pasado y enero de ese año.
La candidata a vicepresidenta de ese partido, Ivonne Acuña, también cobró ¢1,2 millones a RN por alquiler de carro en el mismo período.
Mientras, el aspirante a la vicepresidencia, Francisco Prendas Rodríguez, cobra ¢1,2 millones por el mismo concepto.
El detalle de estos gastos se encuentra en los informes que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recopiló durante una visita el 22 de marzo a la sede del PRN, aunque este incumplió con la entrega de la información financiera del mes de marzo.
En los documentos también se indican gastos por alquiler de auto para ser pagados al hermano de Fabricio, Napoleón Alvarado Muñoz, por ¢900.000.
Además, cobraron por arrendar autos los diputados electos Ignacio Alpízar Castro (¢1,2 millones), Jonathan Prendas Rodríguez (¢1,2 millones) y Mileydi Alvaradi Arias (¢1,8 millones).
También, los hijos de Eduardo Cruickshank, diputado electo por RN en Limón, Derick Cruickshank Foster y Jermaine Eduardo Cruickshank Edwards (¢1,4 millones cada uno).
Asimismo, cobró por arrendar el carro Moisés Avendaño Salas, hijo del diputado electo y líder de Restauración, Carlos Avendaño. En diciembre, Moisés Avendaño había sido detenido como sospechoso del delito de extorsión, pero quedó en libertad sin medidas cautelares mientras continúa la investigación.
Estos gastos figuran en la lista en poder del TSE, aunque el Departamento de Financiamiento Electoral aún revisa la veracidad del reporte, pues en este momento no ha entregado comprobantes.
En caso de que se compruebe que el PRN en verdad pagó por estos servicios, podría cubrirlos con la deuda política, pues por la votación del 4 de febrero podría tener derecho a redimir casi ¢6.000 millones por recursos invertidos en la campaña. Este es el monto máximo que reconocería el Tribunal, pero la agrupación antes debió financiarse por su cuenta, incluido un fideicomiso por ¢1.500 millones firmado con Banco Promérica, según contó el sábado Carlos Avendaño, presidente del partido.
Pese a ello, el diputado Mario Redondo (hombre de confianza de Fabricio Alvarado) aseguró el 16 de marzo a dirigentes de iglesias evangélicas que hay poco dinero, por lo que les pidió “bendiciones” (recursos) para alimentación, transporte y otros rubros de la jornada electoral de este domingo.