Tras una reunión de un grupo de alcaldes con el candidato presidencial Fabricio Alvarado este sábado, su partido Restauración Nacional (RN) intentó atribuirse falsamente el apoyo de 23 de ellos, mediante una publicación en la página de Facebook de Alvarado y luego en un comunicado de prensa.
Horas más tarde, la agrupación emitió un segundo comunicado donde explicaba que, en realidad habían sido sólo 13 quienes dieron la adhesión de manera pública. Entre esos 13 «alcaldes» ese comunicado cuenta dos nombres que no son alcaldes como la vicealcaldesa de Alajuela y al intendente de Tucurrique.
Uno de los mencionados en el segundo comunicado, el alcalde de Dota, Leonardo Chacón, desmintió a UNIVERSIDAD que le haya dado la adhesión al candidato evangélico.
“Sí estuve en la reunión pero para llevar la propuesta de la Asociación Nacional de Alcaldes e Intendentes (ANAI), porque soy presidente. Yo no le he dado el apoyo a don Fabricio ni a don Carlos”, respondió Chacón.
Entre los mencionados en el comunicado original se encontraban los alcaldes liberacionistas de San José y Alajuela, Johnny Araya y Roberto Thompson, quienes fueron los primeros en desmentir la versión del boletín de prensa.
“Le confirmo que no es cierto. No he dado la adhesión a ningún candidato”, respondió al diputado electo por Alajuela.
Thompson afirmó que su “fracción de oposición la ejercerá responsable y constructivamente independientemente de quien logre el triunfo el próximo 1 de abril”.
Araya le confirmó al diario La Nación que tampoco le había dado su apoyo al aspirante de RN.
También negaron su adhesión la alcaldesa de Jiménez, Lisette Fernández; y la alcaldesa de Oreamuno, Catalina Coghi, ambas mencionadas en el comunicado original.
“Yo lo apoyo, pero no le doy adhesión. Realmente su compromiso con el sector municipal es importante. El apoyo a la descentralización para generar más proyectos”, aclaró Coghi.
Fernández explicó que fue invitada a una reunión para ver la propuesta, la cual “no le disgustó”, pero que hasta el momento no se ha decidido. “La propuesta no me disgustó, pero hasta el 1 de abril vamos a decidirnos”, declaró la alcaldesa de Jiménez.
Aunque el motivo original de reunión era conocer el pensamiento de Alvarado sobre la labor municipal, algunos de los asistentes aprovecharon para hacer pública su adhesión al candidato.
El alcalde de Heredia afín -al grupo liberacionista que lidera el expresidente Óscar Arias y organizador de la reunión, José Manuel Ulate, explicó que la actividad “no era para adhesiones, ni mucho menos (sino para) conocer el pensamiento que él (Fabricio) tiene respecto al régimen municipal”.
“Yo sí estoy con Fabricio”, aclaró Ulate al inicio de la conversación. El alcalde, cercano al exministro de la Presidencia Rodrigo Arias Sánchez, afirmó que “Hay más de cuarenta alcaldes de Liberación que estamos con Fabricio. Faltaron siete, por ejemplo que están con él.
Para Ulate, el candidato evangélico tiene una ventaja sobre el oficialista Carlos Alvarado: “Tiene su primer milagro: unió el figuerismo y el alvarismo”.