País

Representante de Consejo Institucional del TEC considera que anuncio del Gobierno sobre hospital de Cartago es “una estrategia política populista”

La reacción de Laura Hernández se da luego de que días atrás, la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, indicara que solicitó al Instituto Tecnológico de Costa Rica un terreno para así construir el nuevo hospital de Cartago. Sobre esto la rectora de la institución indicó que realizarán primero un análisis técnico.

La representante docente ante el Consejo Institucional del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Laura Hernández, señaló a UNIVERSIDAD que el más reciente anuncio del Gobierno sobre el Hospital de Cartago es “una estrategia política populista”.

Las declaraciones de Hernández se dan luego de que el pasado 14 de setiembre, en medio de las celebraciones por la Independencia, la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, anunciara que solicitó al TEC un terreno para así construir el nuevo centro médico en Cartago.

“Al no haber una propuesta formal, fundamentada, que diga por qué ese terreno es el idóneo, y el haber hecho todo el proceso de conversaciones y anuncio de algo que parecía una realidad en menos de un mes, me indica a mi que esto está más relacionado con una estrategia política populista, donde lo que quiero es ganarme el favor del pueblo a costa de cosas que no se pueden cumplir”, indicó Hernández, al ser consultada por este Semanario.

Hernández indicó también que el Gobierno se aprovechó de las celebraciones de la Independencia en Cartago para hacer este anuncio, así como de la necesidad y urgencia de la población cartaginesa de tener un nuevo hospital.

La miembro del Consejo Institucional agregó que una decisión de este tipo tomaría mucho tiempo, pues además de análisis, requiere de modificaciones en la planificación institucional.

“Tenemos una planificación, habría que modificarla. (…) Una modificación en los planes pasa por muchas instancias, no es una cosa que se pueda hacer en una semana, lo que nuevamente me indica que es una estrategia política”, agregó Hernández, quien calificó el anuncio de irresponsable y oportunista.

Consejo Asesor hará análisis

Ante el anuncio realizado por Esquivel la semana anterior, el TEC envió un comunicado de prensa, en el cual la rectora de la institución, María Estrada, indicó que dará una respuesta luego de que se dé un análisis técnico.

“Es importante recalcar que esta administración está a favor de la construcción inmediata del nuevo Hospital de Cartago y es consciente de las condiciones graves en las que se encuentra el centro de salud Max Peralta. (…) En cuanto a la propuesta de la presidenta de la CCSS, como rectora asumo la responsabilidad de considerar las necesidades e inquietudes de diversos sectores, incluyendo el gubernamental”, indicó la rectora. 

“Por ende, el TEC brindará una respuesta respaldada en criterios técnicos. Para llevar a cabo este análisis, conformaré un consejo asesor encargado de realizar una evaluación detallada y de ofrecer una respuesta oportuna”, agregó. 

Estrada mencionó también que el Campus Central de la institución en Cartago cuenta con corredores biológicos, presenta dificultades de acceso y, además, el TEC tiene contemplados proyectos de infraestructura pendientes. 

“El TEC está en disposición, a través del equipo de esta administración y sus instancias académicas, de ofrecer el apoyo riguroso requerido para llevar a cabo una revisión exhaustiva y validar los estudios que sean necesarios, con el objetivo de que Cartago cuente con un hospital lo más pronto posible”, finalizó.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido