Elecciones 2022

PUSC, Liberal Progresista y Fuerza Nacional: 3 vicepresidentes con influencia empresarial

Eli Feinzag lidera sus vicepresidencias con exdirector de Horizonte Positivo que ejecutó dos  proyectos previamente investigados por UNIVERSIDAD.

Tres partidos políticos mantienen importantes ligas con el sector empresarial mediante sus vicepresidencias.

Se tratan de Unidad Social Cristiana (PUSC), Liberal Progresista (PLP) y Fuerza Nacional. De acuerdo con la revisión de sociedades de UNIVERSIDAD, únicamente el vicepresidente de ese último partido tiene una deuda de medio millón con Hacienda.

PUSC y AED

El primer vicepresidente de Lineth Saborío, Franco Arturo Pacheco, figura como secretario de la Corporación Rostipollos S.A. También como secretario y vocal, respectivamente, en dos sociedades de la distribuidora Dipo —Dipo S.A. y Grupo Dipo Holla S.A.— que representa marcas como Procter & Gamble, Kellogg’s, Johnson & Johnson, Mondelez, Cargill, las bebidas de aloe vera OKF, las especias Badia, entre otros.

Pacheco es expresidente de la Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Privado (Uccaep).

Según dijo Pacheco, vía la vocera del PUSC Grettel Umaña, él ya no figura como presidente de la influyente asociación de empresas Alianza Empresarial para el Desarrollo o AED (de la cual forman parte las mencionadas Rostipollos, Procter & Gamble y Cargill).

De acuerdo con Pacheco, renunció a AED “desde el 23 de Setiembre del 2021, un día antes de la Asamblea Nacional del PUSC. AED hizo su asamblea para nombrar la nueva Junta Directiva hasta diciembre. Del 23 de setiembre a diciembre quedó como presidenta interina Aurelia Garrido (exviceministra de Cultura de la administración Arias Sánchez)”.

Una certificación enviada por Pacheco a UNIVERSIDAD confirma que, desde noviembre del 2021, Alexandra Kissling es la presidenta de AED. Kissling es una de las fundadoras de Rostipollos, aunque es mejor conocida como directiva de la escuela de negocios Incae.

PLP con pasado de Horizonte Positivo

El primer vicepresidente de Eli Feinzag, José Miguel Aguilar Berrocal, fue director ejecutivo de la asociación de empresarios Horizonte Positivo entre el 2012 y hasta abril del 2020. El exministro de enlace con el sector privado, André Garnier, fue conocido como presidente de dicha organización, íntricamente ligada al ejercicio de la actual administración de Carlos Alvarado.

De acuerdo con el currículum de Aguilar Berrocal en el Tribunal Supremo de Elecciones, se encargó de ejecutar el proyecto del Índice Pobreza Multidimensional Empresarial (IPM). Sobre este proyecto, UNIVERSIDAD previamente tituló que los indicadores se trabajaron en el Instituto Nacional de Estadística (INEC) y que, posteriormente, Horizonte Positivo adaptó las mediciones para vender un producto para empresas privadas, con un costo anual entre $5.000 y $10.000, según los datos del 2020.

Aguilar Berrocal también ejecutó la Ficha de Inclusión Social Digital junto con el “desarrollo de una app y donación de tablets”, según indica al TSE. Este proyecto fue investigado por este semanario porque Horizonte Positivo podía revisar las tabletas que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) usó para recoger datos de beneficiarios de sus programas. El IMAS había aclarado anteriormente que los datos se incorporaron al Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube) y que las tabletas no salieron del IMAS.

Fuerza Nacional suma empresario de Zona Norte

El empresario turístico Alberto Rodríguez Baldi es la segunda ficha del candidato Greivin Moya. Rodríguez Baldi participa en la directiva de 13 sociedades, de ellas cuatro tienen que ver con sus negocios familiares específicamente (Baldi Operadora de Turismo S.A.; La Familia R Baldí Solano S.A.; Baldi Water Corporation S.A. y Baldi Arrendamientos S.A.).

Su hotel Baldi Hot Springs es uno de los negocios de aguas termales en La Fortuna de San Carlos.

No obstante, es su sociedad 3-101-713611 S.A. la que adeuda ₡531.073 por el Impuesto de Valor Agregado de dos meses del 2017, así como el  impuesto a las personas jurídicas del 2021, de acuerdo con la Administración Tributaria Virtual (ATV) de Hacienda.

Se intentó contactar a Rodríguez vía el candidato Greivin Moya, no obstante, no fue posible antes de la publicación de este artículo.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido