País

Producción creció un 6,3% interanual a julio, impulsada por las Zonas Francas

Empresas que producen para el mercado interno solamente crecieron un 4,8%, mientras que las de regímenes especiales aumentaron un 18,6%.

La producción nacional tuvo un incremento del 6,3% interanual (últimos 12 meses) a julio de 2023, es decir, 3 puntos porcentuales más que el mismo período del año pasado, pero un 1% menos que en junio, de acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Precisamente, este crecimiento de la economía se vincula con la constante evolución de la producción para el mercado externo por parte de los regímenes especiales de zonas francas, particularmente en manufactura, servicios profesionales y administrativos, así como los de información y comunicación.

Según el IMAE en julio las zonas francas experimentaron un crecimiento del 18,6% interanual, superando sus indicadores del mismo período del año previo en 8,4 puntos porcentuales, y siendo tres veces más el aumento de las empresas que se encuentran fuera del régimen, que alcanzaron un 4,8%.

Las zonas francas están siendo impulsadas sobre todo por la industria de los dispositivos médicos, servicios profesionales y los de desarrollo informático, aunque los últimos dos, han ralentizado su dinamismo.

Por su parte, las empresas que se encuentran fuera de las zonas francas y que conforman el régimen Definitivo acumulan diez meses de aceleración mensual, pero su crecimiento es diferente en cada industria; siendo la construcción; agencias de viajes; servicios profesionales; hoteles y restaurantes; y transporte y almacenamiento los que han motivado ese incremento.

Por cuarto mes consecutivo la industria de la construcción ha mostrado un incremento sustancial, con un 22,7%, como resultado de un entorno con menores precios de los materiales, con respecto a los meses anteriores.

No obstante, los sectores de administración pública, servicios de información y comunicación, manufactura tuvieron leves crecimientos, menores al 1,3%.

 

 

Suscríbase al boletín

Ir al contenido