País

Policías entrarán a instalaciones de APM Terminals para combatir narco, dice Chaves

"Si logramos cerrar la salida de cocaína por esos puertos no va a entrar la cocaína a Costa Rica porque el negocio es exportarla", aseguró el presidente en su gira a Limón, apostando acción a instalación de escáneres.

El presidente Rodrigo Chaves planteó este lunes meter policías en las instalaciones de la empresa APM Terminals para evitar que los cargamentos que ahí se trasiegan lleven drogas, como se ha evidenciado en los últimos años.

El anuncio lo hizo el mandatario en el inicio de su gira por la provincia Limón, en la semana de celebración del 31 de Agosto como Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.

Tras reconocer que el narcotráfico se está convirtiendo en una de las pocas opciones para muchos jóvenes limonenses, por el abandono social de la provincia donde vive casi el 10% de la población costarricense, Chaves dijo que impulsará medidas de seguridad especiales.

Entre ellas está la vigilancia con buzos y drones en los puertos, además de la instalación de escáneres en las terminales públicas de Japdeva y la privada de APM. 

“Ya es hora de meter a la Fuerza Pública en los patios de APM Terminales. Eso va a causar mucha amenaza y violencia”, dijo Chaves sobre las consecuencias que pueden generarse cuando se rompen las cadenas de distribución de la droga.

Esta sería una medida complementaria a decisiones como mantener 1.500 policías en la provincia, el envío de equipo policial y el establecimiento de un centro forense en HoneCreek para atender casos de violaciones, en el distrito Cahuita del cantón Talamanca.

Chaves repitió sus críticas a administraciones anteriores por dejar para un futuro incierto la instalación de los escáneres en puertos. “Si logramos cerrar la salida de cocaína por ese puerto no va a entrar la cocaína a Costa Rica porque el negocio es exportarla”, aseguró Chaves.

Esta dinámica de traslado y comercio de droga va ligada a la violencia y asesinatos, que en Limón alcanzan una tasa de 33 por cada 100.000 habitantes, casi el triple que el promedio nacional. 

“Limón está sufriendo una crisis de homicidios que no tiene nombre”, dijo antes de afirmar que “ya tiene carácter de epidemia”. 

Otros anuncios hará Chaves en su visita a la provincia, que comenzó el domingo y se extiende hasta el miércoles.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido