Nogui Acosta: “Usaremos los mecanismos que prevé la ley para vender el BCR”
Ministro de Hacienda afirma que Gobierno presentará a la Asamblea Legislativa un nuevo proyecto para lograr privatización de activos estatales
Ministro de Hacienda afirma que Gobierno presentará a la Asamblea Legislativa un nuevo proyecto para lograr privatización de activos estatales
Con un excedente de $625 millones, expertos consideran que podrían deberse al premio por invertir en colones, al aumento en la llegada de divisas por turismo y exportaciones, una menor demanda de las OPC e incluso movimientos difíciles de explicar.
La tendencia de crímenes sangrientos aceleró en enero, mientras detenidos, organizaciones delictivas desarticuladas y decomisos de drogas y de armas descendieron en 2022 con respecto al 2021.
Para organizaciones locales es importante ampliar su área de control y potenciar mercado interno de sustancias prohibidas.
Por Álvaro Murillo
Más allá de la recién anunciada salida de Joselyn Chacón como Ministra de Salud, el gobierno encara el segundo año con una tónica de abundancia en cambio de jerarcas, con 19 bajas, pero también con protagonismo de ministros más cercanos al estilo del mandatario.
Un análisis del laboratorio del IRET, en conjunto con el AyA, expuso que la concentración en el agua de Cipreses del clorotalonil, un fungicida dañino para la salud con posibilidad de ocasionar cáncer, supera en 240 veces lo permitido para consumo humano.
La directora del CICA-UCR, Cristina Chinchilla, explicó que el CICA no cuenta con los estándares de los metabolitos y, por lo tanto, no realizan “los análisis de los metabolitos propiamente”.
Pese a que la ministra Anna Katharina Müller, afirmó que se habían consultado a las universidades públicas para la elaboración de la Ruta, los cinco rectores aseguran que ni ellos ni las universidades que representan fueron tomados en cuenta en la “consulta” que presuntamente realizó el MEP.
Por Vinicio Chacón
Activistas indígenas y de derechos humanos esperan con muy cauteloso optimismo que la condena por homicidio calificado cambie el rumbo de la impunidad y refuerce la integridad de los territorios.
Por lo que consideraron su mal desempeño, el agravamiento de las condiciones sanitarias a nivel nacional y sus ataques a la prensa, un grupo de diputados estaba discutiendo una moción de censura en su contra.