País Ganó la convención de su partido sobre Natalia Díaz

Otto Guevara va de nuevo: “soy el candidato más experimentado”

Unos 2.000 militantes votaron por el actual diputado, que prepara su quinta candidatura y cree tener ventajas sobre aspirantes de otros partidos.

El veterano político Otto Guevara Guth ganó este domingo por primera vez una elección relacionada a su añeja aspiración presidencial, al quedar electo como candidato de su Movimiento Libertario (ML) por encima de su compañera diputada Natalia Díaz Quintana.

En la primera convención que realiza el ML, con la participación de un tercio de los 9.200 costarricenses que se habían registrado y pagado los 4.000 colones para ello, Guevara logró cerca del 60% de los votos y confirma su quinta candidatura presidencial. Ahora dice, en serio y con razón, que será el candidato con más experiencia para los comicios del 2018.

Igual que en 2002, 2006, 2010 y 2014, Guevara Guth intentará llegar a gobernar Costa Rica apostando por su estilo de hombre resuelto y locuaz, además de las ideas que defienden la reducción del Estado y un discurso de mano dura en términos de seguridad.

Guevara se proclamó ganador apenas las autoridades de su partido dieron el primer corte, con la mitad de los 81 cantones de votación habilitados hoy en igual número de cantones del país. Estaba listo para dar la conferencia de prensa y así lo hizo. No había espacio para sorpresas en un ML hecho por años a medida del actual diputado.

Así fue como tomó el micrófono y sin papeles ni apoyo de nada se proclamó ganador y representante de los costarricenses que quieren ver progreso en el país y, en especial, de los “millennials”, como se llama a los jóvenes de menos de 35 años, que representan casi la mitad del padrón electoral. Cree le favorece que lo hayan visto toda su vida como candidato presidencial y a ellos invocó en el mensaje.

El acto de triunfo lo realizó Guevara en un salón en el tercer piso de un hotel capitalino, con unas cincuenta sillas y solo la mitad de ellas ocupadas. A su lado, su novia, una asesora legislativa y el exdiputado Federico Malavassi, casi seguro primer lugar en la nómina legislativa por San José para estas elecciones.

Acabó soltando un “¡a celebrar, carajo!” (como Guimaraes antes de la frustrante participación de la Selección de Futbol en el Mundial del 2002), mientras un seguidor suyo meneaba el hielo en un vaso con whiskey y tres personas brindaban con vino tinto. “No hay quinto malo”, decía una joven seguidora y el candidato lo repetiría después.

Consultado sobre su deseo irreductible de postularse para la Presidencia, dijo que es una decisión y de vida y que en esta ocasión siente que tiene mejores condiciones que en el pasado. “El Otto Guevara del 2018 es la suma de todas las experiencias de su vida. Voy con mis 57 años y soy lo que soy producto de mis caídas y mis levantadas. Soy mucho más maduro”, contestó.

Al margen de la escueta participación en la convención y de que menos de 2.000 costarricenses acudieron hoy para darle el voto, Guevara dice tener a su favor el apoyo del 11% del electorado en este momento (lo que obtuvo en 2014) y que solo debe llegar a 25% para entrar a una posible segunda ronda contra alguno de otros cuatro candidatos que cree competitivos.

Estos son Antonio Álvarez de Liberación Nacional (PLN), Juan Diego Castro (Integración Nacional, PIN), Rodolfo Piza (Unidad Social Cristiana, PUSC) y Carlos Alvarado (Acción Ciudadana, PAC). Además cree que los candidatos de discurso evangélico podrían pellizcar una parte significativa de los votos.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido