País

Organización ecologista denuncia dragado de importante humedal en Cartago

Personal de una finca en Coris habría realizado trabajos que afectan las fuentes de agua en zona de alta riqueza natural.

La Asociación Ecologista Nido de Halcón ha presentado denuncias ante la Municipalidad de Cartago y el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) ante la afectación que según asegura se ha dado sobre una zona de nacientes de agua que abastecen un humedal de gran importancia.

Mediante un correo con fecha del 31 de enero dirigido a la Municipalidad de Cartago, Pedro Calderón Del Valle, integrante de esa Asociación, denunció que el sector “de gran recarga acuífera y único en su especie dentro del Valle Central, está siendo depredado por personal de finca La Mara, quienes están dragando y sepultando este acuífero”.

Según explicó, el sitio se ubica “en el intermedio de las fincas presuntamente denominadas Porcina Americana y La Mara, ubicadas ambas en Coris de Cartago, una al norte y otra al sur de la primera, se ubica un manantial natural y fuentes hidrotermales de origen natural, zona que aloja muchas formas de vida”.

Un comunicado divulgado por el Programa Kioscos Socioambientales, de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la UCR, señala que las personas activistas detrás de la denuncia solicitan que se tome “acciones cautelares urgentes para preservar este entorno natural”.

Añaden que se trata de una “zona lacustre de Coris”, un sitio “único en su forma dentro del Valle Central y está siendo dragado/sepultado” en aras de establecer “un proyecto agrícola con viveros por un extranjero”. Además, se suma la amenaza de “la construcción urbana que se está extendiendo hacia el humedal”.

Precisan que la Asociación Ornitológica de Costa Rica ha comprobado la presencia en la zona de más de 150 especies de aves, como el gavilán bailarín, el zopilote cabezirrojo, zopilote negro, el rascón cuelligris, gallareta morada, jacana centroamericana, gallareta frentirroja, focha americana, cigueñita cuellinegro, cholitejo dos collares, chorlitajo sureño, garceta azul, garceta grande, garcilla buellera, garceta nivosa, garcilla verde, codorniz crestada o el zambullidor enano.

A esa lista se suman mamíferos como el pizote, mapache, coyotes, conejos, tigrillo, león breñero o el zorro gris; así como las serpientes coral, ranera o pajarera.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido