País

Nuevo juicio por asesinato del activista indígena Jehry Rivera se realizará del 19 al 23 de agosto

En julio de 2023, el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Cartago ordenó poner en libertad a Juan Eduardo Varela Rojas, tras un recurso de apelación interpuesto por los abogados del sujeto.

El nuevo juicio por el asesinato del  líder indígena Jehry Rivera, del pueblo bröran de Térraba, tiene fecha señalada para debate del 19 al 23 de agosto en el Tribunal Penal de Pérez Zeledón, según confirmó el Poder Judicial a UNIVERSIDAD.

El 1 de febrero de 2023, un tribunal de Pérez Zeledón sentenció a Juan Eduardo Varela a 22 años de prisión por los hechos ocurridos el 24 de febrero de 2020, cuando disparó y mató a Rivera, activista recuperador de tierras del pueblo indígena de Térraba.

En ese momento, el tribunal emitió una sentencia mínima por el cargo de homicidio calificado de 20 años, más dos años por portación ilegal de arma y 15 días por amenazas agravadas en contra de Melisa Garbanzo, testigo del Ministerio Público y de la familia de Rivera.

Sin embargo, el 17 de julio de 2023, el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Cartago ordenó poner en libertad a  Varela Rojas, tras un recurso de apelación interpuesto por los abogados del sujeto. El Tribunal anuló el juicio y alegó que se presentaron vicios en la valoración de la prueba y ordenó que se realizará uno nuevo con una distinta integración de jueces.

La Coordinadora de Lucha Sur Sur (CLSS) recordó que el asesinato de Rivera se dio el 24 de febrero de 2020, en un contexto del ejercicio de recuperación de tierras por parte del pueblo bröran.

El 17 de agosto de 2022, Varela Rojas, se presentó en la noche en una actividad oficial en la Escuela Rogelio Fernández, en Buenos Aires de Puntarenas, y expresó con orgullo y emoción “yo fui el que lo maté”, como consta en el registro de la actividad transmitida por Radio Cultural Buenos Aires vía Facebook.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido