País

Ministro Campos dice que “otros colegas de gobierno” le recomendaron hablar con CEO de Datasys quien gestionó reunión con empresa española especializada en carpas

Jerarca del Ministerio de Justicia dijo que en quince días contará con informe técnico sobre “estructuras livianas” para tomar una decisión, a pesar de que ya pidió más de ₡2.600 millones en presupuesto para ello.

Gerald Campos, jerarca del Ministerio de Justicia, informó esta tarde a la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, que “otros colegas de gobierno” le sugirieron hablar con Arturo Salazar, de la empresa Datasys, quien “nos refirió a ARPA”, la empresa española especializada en estructuras de carpas que él mismo visitó en España.

Sin embargo, cuando el diputado frenteamplista Jonathan Acuña quiso conocer “cuáles otros jerarcas” de la administración Chaves lo dirigieron hacia Salazar, Campos replicó “ahorita por nombres no recuerdo”.

El exviceministro de Justicia Exleine Sánchez hace semanas había informado a UNIVERSIDAD que el 7 de marzo se realizó una reunión en la que participaron Campos, el funcionario de Datasys y un representante de la empresa española, incluso dijo que quien dirigió la reunión fue Salazar.

Esta tarde se preguntó directamente por se encuentro, Campos en tono desafiante sugirió que la respondiera su actual viceministro Juan Carlos Arias, pues él había estado presente en calidad de director de Adaptación Social.

En primera instancia, Arias pidió que se le repitiera la pregunta y finalmente balbucear que “no lo reconozco, no lo identifico, se que iban como dos o tres personas, hicieron intercambio de la palabra, uno hizo como la fase de presentación de la empresa y de la posibilidad tecnológica de resolver… y otro explicó ya técnicamente”.

Acuña entonces preguntó si uno de los sujetos era español, a lo que el Viceministro respondió: “el señor español explicó lo de las carpas y el otro señor, que no se si es el nombre (por el que se le preguntaba, Arturo Salazar) fue el que hizo la presentación de la empresa”.

¿Fundamento técnico?

El motivo de la comparecencia del ministro Campos y otras personas funcionarias del Ministerio de Justicia, fue la necesidad de que se aclarara la inclusión en el presupuesto del año entrante de más de ₡2.600 millones para la construcción de lo que Campos llama “estructuras livianas”.

Él y su equipo explicaron las ya conocidas condiciones de hacinamiento y los múltiples problemas que acarrean en todo el sistema penitenciario, y dijo que lo que pretende es que esas “estructuras livianas” sirvan para alojar a personas que requieren baja seguridad y están por salir de los centros penitenciarios, de manera que se de chance a la remodelación.

Además dijo que es necesario contar con una solución en un plazo de ocho meses para “hacer contención” del problema. Expresó que “es un error que se hable de carpas cuando apenas los equipos técnicos están trabajando en estructuras livianas”, estimó que en menos de un mes tendrá ya la propuesta técnica definida y añadió que “fuimos responsables en mover de nuestro dinero casi ₡1.300 millones que no podíamos ejecutar y pedimos ayuda a Hacienda para que nos diera la diferencia, para tener presupuesto para hacer frente a la decisión final”.

La diputada liberacionista Paulina Ramírez, quien preside esta Comisión, cuestionó “¿cómo hacen para presupuestar algo que ni siquiera está en el banco de proyectos de Mideplan? y ¿cómo incluyen ₡2.600 millones cuando están apenas en etapa de evaluación”.

Esa diputada consideró ello “extraño, porque el Ministro de Hacienda ha sido muy estricto en que lo que se incluya (en el presupuesto) se asegure la ejecución, más bien incluso le ha quitado recursos a quienes no lo tengan…, estamos ante un escenario diferente a lo normal, me parece que presupuestar sin estudios suficientes y consultar a empresas sin que se haya abierto un concurso para escuchar y hacer evaluación no lo encuentro en ninguna parte del proceso de contratación que existe para este país”.

Cabe recordar que, además de haberse reunido con representante de Datasys y ARPA en marzo, en junio y julio Campos visitó España, se reunió con autoridades penitenciarias y ministeriales locales, y además aprovechó para visitar las instalaciones de esa empresa.

 

 

 

 

 

Suscríbase al boletín

Ir al contenido