La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) investiga al ahora exdirector del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Mario Rodríguez Vargas, quien aunque no fue detenido por el Caso Cochinilla, sí está imputado por el presunto recibimiento de dádivas a cambio de dar trato preferencial a la empresa constructora MECO S.A.
De acuerdo con el documento judicial de la causa penal No. 19-oooo25-r218-PE (del cual UNIVERSIDAD tiene copia), el gerente comercial de la empresa constructora MECO, Alejandro Bolaños; el gerente de operaciones Abel González; y el representante Tobías Arce Alpízar, habrían enviado botellas de licor, uvas y manzanas a Rodríguez y a otros siete funcionarios del Conavi, “quienes las aceptaron por actos cumplidos o por cumplir en contra de sus deberes”.
Según detalla el documento, “la intromisión del investigado Tobías Arce Alpízar en el Conavi ha llegado a tal punto, que inclusive tiene la injerencia de mover los asuntos de su gestión, con nada más y nada menos que el mismo director ejecutivo del Conavi Mario Rodríguez Vargas”.
Asimismo, el documento cita que se investiga a Rodríguez por aparente incremento patrimonial producto del “aprovechamiento ilegítimo del ejercicio de la función pública”. Esto, en razón de haber recibido simultáneamente el pago por dedicación exclusiva como director ejecutivo del Conavi y el pago de dietas producto de su función como presidente de la Fundación Costa Rica-Canadá.
En tercer lugar, se señala que en abril de 2020, la gerente de Proveeduría del Conavi, Carmen Madrigal Rímola, habría recibido ¢4 millones en efectivo, la cancelación de una deuda y el pago del servicio de un abogado para que influyera en el director de la institución, Mario Rodríguez, y el entonces gerente de Adquisiciones Carlos Solís Murillo, “con el fin de lograr un trámite preferencial y expedito expedito en el pago de facturas a la empresa Constructora Herrera”, representada por William Herrera Chacón.
Después de los allanamiento de la Fiscalía el pasado 14 de junio, Rodríguez solicitó al ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, que lo separaran temporalmente de su cargo para no influir en el avance de la investigación y se designo a Tomás Figueroa Malavassi en su lugar. Hasta la fecha el ministro Méndez Mata ha defendido defendió la gestión de Rodríguez.
El ingeniero civil asumió como director del Conavi en esta administración, en agosto de 2018. Según información del MOPT, después de trabajar nueve años en el ministerio, se desempeñó en el campo privado de la construcción de viviendas y en un organismo internacional.
El ingeniero civil Mario Rodríguez asumió como director del Conavi en esta administración, en agosto de 2018. Según información del MOPT, después de trabajar nueve años en el ministerio, se desempeñó en el campo privado: en la firma consultora INMSA, en Consultores en Arquitectura e Ingeniería Rodríguez y Asociados, en Técnica Inmobiliaria Koinonia Ltda., Servicios Financieros Globales de Panamá, También fue consultor para el Consejo Nacional de Concesiones y miembro directivo del Consejo Técnico de Aviación Civil (2000-2002). Entre 2004 y 2015 fue vicepresidente de la Fundación para el Desarrollo Humano de Nicaragua.