- Se investigan “aparentes acciones” de los exlegisladores para “dar ventajas indebidas y contrataciones” a Juan Carlos Bolaños.
La Fiscalía General de la República confirmó esta mañana que realiza una serie de allanamientos en las casas de los exdiputados Walter Céspedes y Víctor Hugo Víquez desde las 8:00 a.m, con el objetivo de “decomisar prueba para fortalecer la investigación 17-82-1218-PE, por presunto tráfico de influencias.
Además de los operativos en Batán de Limón (Céspedes) y Heredia (Víquez), también se informó sobre un allanamiento simultáneo en la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), cuyas instalaciones se ubican en Pavas.
Tanto Céspedes como Víquez han sido relacionados con el empresario Juan Carlos Bolaños, importador de cemento chino que hoy se encuentra en prisión preventiva mientras es investigado.
Lea también: Importador de cemento chino y gerente del BCR irán 3 meses a prisión preventiva
Por un lado, Céspedes fue relacionado con Bolaños tras conocerse que sostuvieron 291 llamadas entre 2014 y 2015, según información del OIJ; mientras que Víquez fue implicado tras conocerse presiones suyas a la presidenta de la CNE, Vanessa Rosales, para la facilitación de gestiones al empresario en 2013.
Céspedes renunció recientemente -a finales de noviembre pasado- como asesor del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Víquez dejó sus aspiraciones diputadiles por el Partido Liberación Nacional (PLN) en el primer lugar de la provincia de Heredia; aunque sólo el segundo aceptó la influencia del caso investigado en su decisión. Eso sí. reiteró que sólo atendió a Bolaños para resolver “una posible irregularidad en un proceso de contratación”.
Según detalló la Fiscalía, la investigación en concreto hace referencia a “aparentes acciones desplegadas por los exlegisladores para influir en la entonces presidenta de la CNE, Rosales, para dar ventajas indebidas y contrataciones al empresario Bolaños Rojas y su empresa”.
Así mismo, agregó que “la fiscala general de la República, Emilia Navas Aparicio, dirige las acciones y al equipo de fiscales desde su despacho, ya que, al no existir involucradas personas con fuero especial (inmunidad) resulta innecesaria la presencia física de la jerarca”.