La Asociación de Estudiantes de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Asefor) externaron el pasado 15 de setiembre su disconformidad y preocupación ante la idea de que se construya el nuevo hospital de Cartago en este campus universitario en Cartago.
El pronunciamiento de los estudiantes se dio un día después de que la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, anunciara el pasado jueves 14 de septiembre que solicitó a la rectora del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), María Estrada, valorar la donación de un terreno para la construcción del nuevo hospital de Cartago.
“De parte de la asociación de estudiantes de Ingeniería Forestal, Asefor, externamos la preocupación e inconformidad por parte de la comunidad estudiantil de la carrera respecto a la solicitud de la CCSS de valorar la donación de un terreno correspondiente a 5ha, el cual estaría ubicado en las cercanías de la escuela de Ingeniería Forestal”, indicó la Asociación.
En el memorando dirigido a varias personas, entre ellas, la rectora del TEC, los estudiantes indicaron que este terreno solicitado se encuentra en las cercanías del Bosque de las Ninfas, el cual tiene una función importante en la comunicación del Corredor Biológico Arbolado Forestal y Corredor Biológico Toyogres, permitiendo el paso de fauna y resguardando algunas especies importantes de flora.
En esa misma línea agregaron que la construcción y operación de hospitales y clínicas tiene un impacto ambiental potencial “por lo cual son preocupantes las implicaciones de la construcción y operación de este proyecto en un área de alto valor ecológico”.
Finalmente, la Asefor destacó que esta zona suele ser utilizada en prácticas educativas en algunos cursos de la carrera de Ingeniería Forestal, comprendiendo un factor recalcable dentro de la formación profesional ya que permite realizar prácticas de campo en la cotidianidad de las clases.
“Desde la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Forestal en su función de órgano de representación de la comunidad estudiantil de la carrera, sugerimos encarecidamente que dentro del Consejo Asesor se incluya al menos un representante de la escuela de Ingeniería Forestal del área de conservación y restauración de ecosistemas y de diversas escuelas cuyo campo esté estrechamente relacionado con el campo ambiental, así como incluir órganos afines como el caso de la GASEL”, finalizaron.
Alcalde de Cartago: buscar nuevas alternativas
Sobre este tema, el alcalde de Cartago, Mario Redondo, señaló a UNIVERSIDAD el pasado lunes que ante la negativa del Gobierno de construir el nuevo Hospital de Cartago en el terreno que la CCSS tiene disponible, lo mejor es buscar nuevas alternativas par así tener una “solución lo más antes posible”.
“Yo desearía una solución en un corto plazo. Aquí tenemos dos opciones: una es ponernos a pelear y que al final no se resuelva nada, y dos, tratar de buscar alguna alternativa. De mi parte lo que me interesa es tratar de ver cómo se genera una solución lo más antes posible, una que sea factible y adecuada para los cartagineses”, mencionó Redondo, quien es consciente que un cambio de terreno generaría un atraso mayor para así iniciar la construcción.
Asimismo, el alcalde de Cartago destacó que es claro que el Gobierno no quiere construir en este terreno.
“No puedo yo doblarle el brazo al gobierno si no quiere construir. Lo que me angustia es seguir en ese pleito donde unos dicen que sí y otros que no, y no buscamos opciones. (…) No creo que los podamos convencer, me parece que ellos ya están en esa posición. Uno lo puede o no compartir, yo particularmente no la comparto”, añadió.