31.864 costarricenses en 42 países podrán votar en las elecciones presidenciales. El Ministerio de Relaciones Exteriores instaló urnas en 52 consulados. La primera en abrir fue la de Sidney, Australia, a las 4 pm de este sábado (9 am hora local).
Estados Unidos es el país con el mayor padrón electoral, con 22.384 personas en siete consulados (Atlanta, Houston, Miami, Washington, Los Ángeles, Nueva York y Chicago), seguido por Canadá con 996 y México con 883. La menor cantidad de empadronados está en Turquía, donde apenas dos costarricenses podrán ejercer su voto. Las personas empadronadas tienen derecho a voto sin importar su estatus migratorio.
Las Juntas Receptoras de Votos abrirán de las 9 am a las 7 pm en hora local de cada país.
El aumento del padrón electoral en el extranjero con respecto a las elecciones del 2014 fue de 19.210 personas, un aumento del 152%. En aquella ocasión había 12.654 costarricenses registrados, de los que votaron 2.771 en primera ronda y 1.974 en la segunda.
El gran incremento en el padrón en el extranjero se dio gracias a los 16 consulados móviles implementados por Cancillería.
“Se movilizó el consulado a otros sectores del país sede para que los costarricenses tuvieran más cercanía con el consulado y pudieran desplazarse a entregar sus documentos y empadronarse”, explicó Verónica Vega, directora de comunicación de Cancillería.
“Por ejemplo, el consulado normalmente está en Nueva York, entonces este consulado atendió también en Nueva Jersey con intención de que ellos pudieran actualizar su domicilio electoral, ese fue el proceso que se dio antes del 3 de octubre para promover el empadronamiento, se hizo un esfuerzo bastante grande y se logró aumentar el padrón”, añadió.
Los consulados móviles también se trasladaron a Orlando, San Francisco y Las Vegas en Estados Unidos, Guayaquil en Ecuador, San Pedro Sula en Honduras y Sao Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Florianópolis, Belo Horizonte y Brasilia en Brasil.
El voto en el exterior se volvió posible con la promulgación del nuevo Código Electoral del 2009.
Los resultados no se podrán transmitir antes de las 6 pm (hora de Costa Rica), según el artículo 191 del Código Electoral.