País

Edna Camacho acepta presidir equipo económico de Carlos Alvarado

La economista fue candidata a vicepresidenta del socialcristiano Rodolfo Piza y aceptó que le sedujo la posibilidad conformar un gobierno con agenda de alianza.

La economista Edna Camacho —hasta hace unas semanas candidata a vicepresidenta del candidato socialcristiano Rodolfo Piza— aceptó presidir el equipo económico en un eventual gobierno del candidato oficialista, Carlos Alvarado.

Camacho, que fue viceministra de Egresos de Miguel Ángel Rodríguez, entre 1998 y 2001, señaló que su apoyo no implica una adhesión partidaria, sino el apoyo a un acuerdo como el logrado y presentado la semana pasada entre los candidatos.

Lea también:

Al respecto, la economista comentó que el candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC) fue quien le realizó la solicitud formal para acompañarlo en su fórmula, en el marco de una agenda compartida que “procura la estabilidad económica, con disciplina fiscal y estabilidad en los precios”, pero que también procura “reactivar la producción y promover el empleo dentro y fuera del área metropolitana”.

Además, aseguró que la propuesta que encontró apoya ideas como “simplificar trámites, facilitar los emprendimientos, educar en y para el trabajo con el INA, los colegios técnicos y el sector privado trabajando conjuntamente, y enfrentar decididamente los retos del cambio tecnológico”.

Con estas ideas sobre la mesa, Camacho señaló que la idea es “desarrollar un Gobierno de centro”, palabras con las que resumió los acuerdos gestionado entre Piza y Alvarado, a través de un pequeño comunicado en sus redes sociales.

Por último, lamentó la división que ha sido alimentada por la campaña electoral en proceso, poco después de reconocer la importancia de alimentar grandes acuerdos como el que le llevó a tomar esta propuesta.

En esta línea, destacó el liderazgo de Rodolfo Piza, quien recientemente brindó su adhesión a Alvarado por considerarlo “más preparado y con las mejores condiciones para asumir la Presidencia”.

“He admirado su valor, liderazgo y coherencia (de Piza) al buscar una alianza como las que se hacen en los países políticamente desarrollados. Cuando buscan el bien del país, es un error satanizar los acuerdos”, señaló la economista.

“El alcanzado por Rodolfo y don Carlos Alvarado es inédito en la historia costarricense. Implica que el gobierno no sería de un solo partido, sino de una Alianza, con una agenda y un equipo de trabajo que se nutre de ambos sectores”, subrayó.

Finalmente, concluyó diciendo que “le duele ver a Costa Rica tan dividida”, ante lo que invitó a participar “con respeto y más tolerancia con quienes no piensan como nosotros y sepamos reconocer las buenas intenciones en quienes quieren lo mejor para Costa Rica”.

Reacciones

Ante la aceptación de Camacho, Rodolfo Piza externó una “inmensa admiración, cariño y respeto, para una mujer cuya capacidad reconocen todos los sectores y que desde la trinchera en la que esté ha demostrado siempre su amor por Costa Rica”.

Por su parte, Alvarado calificó el acompañamiento de Camacho como “un orgullo”, como parte de su propuesta de “unidad nacional”.

Además de su experiencia como viceministra, Edna Camacho ha sido consultora de organismos internacionales y ha conformado juntas directivas de instituciones públicas y privadas.

La mayor parte de la política económica que apoyaría la alianza entre Piza y Alvarado quedó plasmada en el acuerdo recientemente presentado por ambos, en el que se incluyeron medidas en campos fiscales, de empleo público y de comercio internacional.

Entre ellos, se aprobó avanzar en el establecimiento de una regla fiscal constitucional, garantizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un 13%, limitar el crecimiento en el empleo público y garantizar un mejor control en sus pluses, como es el caso de las anualidades.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido