País Asamblea Legislativa

Diputados responden al presidente que “irresponsable” son los recortes de su administración al presupuesto

Los diputados de la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa reaccionaron a las acusaciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves, señalando al Gobierno y diciéndole que “irresponsable” es recortar recursos al Ministerio de Justicia, al Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), al Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y a Cultura.

Entre ayer y hoy una mayoría de diputados de la Comisión de Hacendarios aprobó varias mociones para tomar ¢58.942 millones del monto destinado al pago de intereses de la deuda del Gobierno en el presupuesto 2023 y redistribuirlo en el presupuesto para asociaciones de desarrollo, Ministerio de Salud, atención de infraestructura vial, cultura y Conapam.

Los legisladores reaccionaron hoy durante la sesión de Hacendarios y en el plenario, después de que en la conferencia de prensa posterior a la sesión de Gobierno, el presidente Chaves los calificara de irresponsables por aprobar estas mociones. Chaves también leyó los nombres y partidos políticos de cada uno de ellos y dijo que sus decisiones lo que hacían era “bombardear esfuerzos del Ejecutivo para mantener la estabilidad fiscal de este país”.

“Lo que más me duele es que ayer ocho diputados aprobaron mociones que le quitan a la partida del pago de intereses de la deuda pública que se acumuló por 40 años precisamente por acciones de la Asamblea Legislativa”, afirmó el presidente.

Los diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), Unidad Socialcristiana (PUSC), Frente Amplio (FA) y Nueva República aprobaron las mociones de fondo presentadas al expediente 23.318 “Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2023”.

José Pablo Sibaja, diputado de Nueva República en dicha comisión, dijo: “En estos momentos el señor presidente de la República, en conferencia de prensa, está llamando irresponsables a estos diputados. Irresponsable es, doña Pilar, que le quiten dinero al Ministerio de Justicia, irresponsable es que le recorten fondos a Conapam, irresponsable es que le quiten dinero al PANI, irresponsable es que le quiten dinero a Cultura, irresponsable, irresponsable, irresponsable son ellos, no los ocho diputados que en el ejercicio de sus funciones constitucionales estamos haciendo esto”.

“El señor presidente tiene que saber cuál es la postura que tenemos y nuestra postura es de responsabilidad. Nuestra postura es de objetividad, de transparencia. Las y los ciudadanos saben cuáles acciones hacemos en todo momento. Yo le pido al señor presidente que tenga respeto. Algunos desean que no exista democracia en nuestro país y por algo será. Señor presidente, tengamos cuidado. Realmente estamos buscando ayudar al país. Vinimos a trabajar por las personas que más lo necesitan y así esos proyectos es hacia los estos diputados y diputadas hemos actuado”, expresó el legislador Gilberth Jiménez, del PLN.

Mientras que el diputado Jonathan Acuña, del FA, señaló: “Yo puedo respetar mucho la postura que tenga cualquier persona. Lo que sí no tolero ni un poco, es el irrespeto. El señor presidente acaba de decir, como si esto fuese una novedad, los nombres de los diputados que hemos aprobado las mociones el día de ayer. Diciendo ‘fíjense quiénes son y lo que están haciendo’”.

“Tranquilo señor presidente, tranquilo que las sesiones de la Asamblea son públicas, las votaciones constan en actas, y cualquier ciudadano puede ver cómo votamos yo me siento orgulloso de cómo he votado, según mi postura política, a la que tengo derecho. Lo que no se transmite son las sesiones de gobierno”, recalcó Acuña.

“Y a mí me enorgullece que ayer votamos para recuperar 200 millones de colones para el Parque La Libertad que usted, su gobierno, decidió recortar. Sobran las amenazas en una discusión política respetuosa señor presidente”, añadió Acuña.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido