País En Municipalidad de Desamparados

Datasys ganó contrato público que aparece creado por empleado que luego la empresa reclutó

Los metadatos del documento que contiene el pliego de condiciones delatan que el autor fue un funcionario privado y externo a la institución que promovió la compra pública.

Los metadatos contenidos en un documento de una contratación pública apuntan a que Humberto Marino, un empleado del sector privado, fue el autor de un cartel que ganó la empresa Datasys, en la que luego este mismo sujeto fue reclutado.

La contratación en cuestión fue realizada por la Municipalidad de Desamparados en 2021 y el documento que delata la situación es el pliego de condiciones, disponible en la plataforma del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).

Esta licitación, promovida para adquirir un sistema sensorizado de control y administración de estacionómetros (parquímetros), también se encuentra bajo la lupa del Ministerio Público, donde el fiscal general, Carlo Díaz, tramita una causa penal contra el diputado Gilbert Jiménez, quien era alcalde de Desamparados al momento de los hechos.

Según consta en Sicop, la elaboradora del pliego de condiciones fue Iliana Zamora, funcionaria del Proceso de Adquisiciones de la Municipalidad de Desamparados.

Sin embargo, al descargar y abrir el documento “CARTEL INTEGRADO CIUDAD INTELIGENTE PLATAFORMA PARQUÍMETROS Y CAMARAS ANALITICA (3) corregido” la información indica que el autor fue “Humberto Marino”, mientras que a Zamora se le atribuye la última modificación.

Los metadatos del pliego de condiciones de la contratación 2021LN-000001-0021600001 apuntan a que fue elaborado por Humberto Marino.

UNIVERSIDAD contactó a Zamora para aclarar el tema, sin embargo, indicó que las consultas debían remitirse por correo electrónico a la Municipalidad. Las preguntas se remitieron a su correo institucional, sin embargo, al cierre de edición no hubo respuesta.

Sobre Marino, este medio pudo corroborar que, cuando se elaboró el cartel, era funcionario de la empresa Millicom (Tigo) y, tiempo después, en diciembre de 2023, fue contratado como Gerente de Preventa Élite en Datasys, puesto en el que se mantuvo hasta abril de 2024.

“Yo no tengo ninguna declaración que dar. Solo te puedo decir que no tuve ninguna participación en los pocos meses que estuve en Datasys. Te recomiendo que recurras directamente a Datasys. No tengo más nada que decir”, indicó Marino, tras ser consultado por este Semanario, respecto a su participación en la elaboración del pliego de condiciones.

También se consultó por la posición de Datasys sobre esta información, pero no se logró obtener respuesta al cierre de la nota.

Bajo investigación

UNIVERSIDAD dio a conocer, el pasado 26 de febrero, que este contrato le fue adjudicado a Datasys pese a que tenía una suntuosa deuda con la Municipalidad de Desamparados, superior a los ₡138 millones. De acuerdo con la publicación, la empresa incluso presentó una declaración jurada en la que afirmó estar al día, pero, en realidad, tenía ese millonario saldo pendiente de pagar.

Además, la compañía logró alcanzar un “acuerdo de pago” con la Municipalidad, por lo que solo tuvo que cancelar alrededor de ₡59 millones, menos de la mitad de lo que debía (Ver nota: “Empresa Datasys obtuvo licitación en Municipalidad de Desamparados, pese a deuda de ₡138 millones: caso salpica a exalcalde del PLN, del 26 de febrero de 2025”).

Al respecto, el Ministerio Público confirmó a este medio que una investigación penal se tramita contra el exalcalde liberacionista (hoy fuera de ese partido) Gilbert Jiménez, bajo el expediente 22-000067-0033-PE, que se relaciona también con Datasys.

En declaraciones previas a UNIVERSIDAD, Jiménez aseguró que desconocía los detalles del tema: “En ese caso, nunca subió (a la Alcaldía) ningún tipo de apelación u objeción o el arreglo que se hizo con la parte tributaria o la parte de regularización y, por tanto, no conozco cuál fue la acción o la negociación o la determinación que se tuvo al final”, anotó.

Este medio también dio a conocer que Gilberth Jiménez Hernández, hijo del congresista, comenzó a trabajar en la empresa Datasys en enero de 2021, el mismo mes en que se publicó la licitación de los estacionómetros para la Municipalidad de Desamparados, según consta en su perfil personal de BeBee, una plataforma para la búsqueda de empleo.  La página detalla que, hasta la actualidad, Jiménez (hijo) ocupa el puesto de service manager junior en esa compañía.

Sobre esto, el actual diputado fue enfático en que no existe relación entre ambas cosas: “Él se ha movilizado totalmente solo y parece una injusticia que alguien venga y diga que he hablado por él, porque nunca he hablado por él en ninguno de los cargos que ha tenido”, dijo el congresista. El exalcalde reiteró que nunca ha “movido un dedo” para ayudar a su hijo en temas laborales.

Por su parte, también en una primera serie de respuestas, la directora regional de Mercadeo de Datasys, Irene Rojas, señaló que la empresa siempre ha sido “diligente” en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias:

“Con respecto a la presunción de que nos encontrábamos morosos al momento de la licitación, es importante aclarar que estas afirmaciones son completamente infundadas y falsas”, dijo Rojas, pese a que las fechas de la declaración jurada, el “acuerdo de pago” y demás documentos apuntan hacia una versión diferente.

Sobre la contratación de Jiménez (hijo), la vocera de Datasys dijo que es una labor del departamento de Desarrollo Humano y que, a la fecha, no existe “conflicto de interés alguno”.

“Cabe señalar que los superiores jerárquicos de la Municipalidad de Desamparados no intervienen en la ejecución de estos procedimientos, ya que su desarrollo está sujeto a las disposiciones legales y a los principios de transparencia y equidad que rigen la contratación pública”, añadió la encargada de mercadeo.

 

Suscríbase al boletín

Ir al contenido