Costa Rica acumula 2.302 casos de dengue en lo que va del año, revela un reciente informe publicado por el Ministerio de Salud.
De acuerdo con Salud, a la semana epidemiológica 26 (del 26 de junio al 2 de julio) la región Huetar Caribe, presentaba la mayor cantidad de casos con 1.230.
A esta región le sigue la Central Este con 466 casos, la Central Norte con 180, Huetar Norte con 146, Pacífico Central con 107, Brunca con 96, Central Sur con 40, Chorotega con 32, y Occidente con 5.
Según datos del Ministerio de Salud, para el año 2018 el país registró 2.735 casos de dengue, 9.400 para el 2019, 10.056 para 2020, y 5.175 para 2021.
En el caso de la malaria, hasta la semana epidemiológica 28 (del 10 al 16 de julio), en el país se registraban 306 casos acumulados.
Del total de casos, la Región Huetar Norte reporta 273 casos, seguido de la Región Huetar Caribe con 22, Pacífico Central con 8, Brunca con 2, y la Central Sur con 1 , estos tres últimos aún se encuentran bajo investigación.
La cantidad de casos de malaria registrados en lo que va de este año año incluso supera la del 2021, cuando se reportaron 220. En el año 2018, por su parte, se contabilizaron 108, 145 en 2019, y 136 en el 2020.