País

Comex aclara que gobierno no llegó a ningún acuerdo con Infinito Gold para finiquitar el laudo en el CIADI

“No es correcto sugerir que Costa Rica haya llegado a un acuerdo de conciliación, ni que se haya firmado ningún documento con la contraparte para terminar el proceso”, se informó desde ese Ministerio.

El Ministerio de Comercio Exterior negó que el gobierno hubiese llegado a algún tipo de acuerdo con la minera canadiense Infinito Gold para poner fin el proceso que esa empresa mantenía contra el país en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas de Inversiones (Ciadi).

“No es correcto sugerir que Costa Rica haya llegado a un acuerdo de conciliación, ni que se haya firmado ningún documento con la contraparte para terminar el proceso”, se indicó tras una consulta hecha por UNIVERSIDAD.

Tanto el profesor de derecho internacional público Nicolás Boeglin, como el abogado ambientalista Álvaro Sagot habían llamado la atención a que en la página relativa al proceso en el sitio del Ciadi, el pasado 14 de junio consignó que: “las partes presentan una solicitud por la discontinuación del proceso de conformidad con las reglas de arbitraje del CIADI 53 y 43(1)”.

Desde la oficina de prensa del Comex se confirmó que el 14 de junio se recibió la notificación “de parte del Comité de Anulación que se encargó de analizar el caso con respecto a su descontinuación”.

Sin embargo, se enfatizó que “no es correcto sugerir que Costa Rica haya llegado a un acuerdo de conciliación, ni que se haya firmado ningún documento con la contraparte para terminar el proceso”.

Según se explicó la “descontinuación” se dio porque “días después de que Costa Rica presentara su último escrito, Infinito contactó al Estado para informar que había decidido desistir del proceso con perjuicio”, lo cual quiere decir que la empresa “no puede iniciar un nuevo proceso de anulación contra Costa Rica”.

“El hecho de la página del Ciadi indique que las partes solicitaron la descontinuación del proceso, simplemente significa que Infinito solicitó la descontinuación y que el Estado costarricense no se opuso, ya que esta solicitud significaba la victoria del caso y ponía fin a más de 10 años de litigio”, indicó el Comex.

Se recordó que desde 2014, la empresa canadiense Infinito Gold Ltd. demandó a Costa Rica ante el Ciadi, “al amparo” del acuerdo bilateral de inversión entre Costa Rica y Canadá, denominado “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de Canadá para la promoción y protección recíproca de inversiones”.

Además, Costa Rica ganó este arbitraje en primera instancia en el año 2021; sin embargo, la empresa interpuso un recurso de anulación contra esa decisión que eximió al país de pagar cualquier indemnización. “El Estado debió defenderse nuevamente, participando en todas las etapas del proceso de anulación y presentando los escritos necesarios para defender los intereses nacionales”, se añadió.

La aclaración era necesaria ante la opacidad con que el propio mandatario Rodrigo Chaves ha manejado el tema, más preocupado por la posibilidad de reactivar la minería a cielo abierto con cianuro.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido