La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel prometió en la Comisión Especial de Limón de la Asamblea Legislativa que el hospital de esta provincia estará listo en el 2027, sin embargo, aceptó que no cuentan con los recursos para financiar la obra.
“Estamos buscando el financiamiento para el hospital, pero hasta que tengamos un plan funcional que nos dirá un monto más aproximado del monto que se requiere. Tenemos muchas propuestas, por ejemplo, con el Instituto Nacional de Seguros, el Banco Popular o la misma operadora de pensiones de la Caja”, dijo Esquivel.
Además, confirmó que después de tener listo el plan funcional, si en un plazo de tres meses no lograran encontrar financiamiento negociarían con el ministerio de Hacienda para asumir una deuda que sea cancelada por el Estado e ir pagando con deuda pública”, señaló la jerarca.
Acompañada de Susan Peraza Solano, directora de Planificación y María de los Ángeles Gutiérrez, gerente de infraestructura, la presidenta ejecutiva de la Caja insistió en que la construcción del nuevo hospital de Limón es una obligación y lo han establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, brindó un cronograma de cumplimiento, pero dijo que se han presentado atrasos, propios del proceso.
Dijo que el nuevo hospital contará 150.000 metros cuadrados de terreno, con una construcción de 79.000 metros cuadrados y 283 camas para beneficiar a 417.000 habitantes.
“El costo inicial es de ¢192.000 millones que se tiene que afinar. El proyecto inició en portafolio en 2018 y se dio declaratoria para adquirir el terreno que todavía está en expropiación y para abril del 2024 esté concluido el trámite”, comentó Susan Peraza Solano.
No obstante, sobre este particular, el diputado Geison Valverde Méndez del Partido Liberación Nacional cuestionó que indicaran que el terreno se encontraba en expropiación, pese a que en el pasado se ha indicado que ya está en manos de la CCSS.
“Dice que el terreno está en proceso de expropiación y veía en las diapositivas que tiene hasta el 80% de adquisición del terreno, pero me encontré otros documentos que indican que el terreno ya es de la Caja, de hecho, la Institución ya tomó en posesión, el propietario retiró los millones”, señaló el legislador liberacionista.
Ante el cuestionamiento, la directora de Planificación respondió que el terreno sí está en posesión de la Caja, pero que pidieron una ampliación en el informe pericial.
Adicionalmente, Esquivel comunicó a los miembros de la Comisión legislativa que se destinarán $8,5 millones para el 2024 para el desarrollo de un proyecto de readecuación y remodelación del servicio de emergencias de Limón.