Los líderes Isabel Méndez y Fabián Pacheco del Frente EcoCipreses, expresaron su preocupación por la autorización de consumo de agua en comunidades afectadas por la cantidad del plaguicida potencialmente cancerígeno clorotalonil en el agua, cuyos límites fueron elevados por las autoridades.
El pasado 28 de octubre en la conferencia de prensa se dieron a conocer los resultados del análisis de la presencia de metabolitos del fungicida clorotalonil en el agua en la Zona Norte de Cartago.
Además, se anunció que el estudio realizado asegura que se alcanzaron valores seguros para el consumo humano, lo que permitirá el levantamiento de las órdenes sanitarias en 20 fuentes que abastecen las Asadas de Cipreses, Santa Rosa y San Pablo, que estaban previamente clausuradas debido a que se encontraban contaminadas con Clorotalonil.
Sin embargo, a la salida de la conferencia, Méndez y Pacheco expresaron su preocupación por esta decisión. De acuerdo con Pacheco, “no analizan integralmente la sumatoria de todo el acúmulo de todos los metabolitos que llegan al agua de nuestras casas”.
En su opinión, las autoridades hablan de estar amparados por la ciencia para la decisión de elevar la cantidad de degradados de clorotalonil permitidos en el agua, sin embargo, estos estudios se ven de forma aislada. “Nos hablan de que los ocho metabolitos que han sido analizados no se suman, entonces permiten ahora que haya 20, 30 y 40. De esa forma dicen que podemos tomar el agua” Añadió.
Por su lado, la lideresa Méndez agregó que está muy preocupada al ver que a partir de hoy las nacientes contaminadas van a ser abiertas y libres para el consumo de las personas. Anteriormente, en un artículo de opinión de UNIVERSIDAD, comentó que su comunidad se ha sentido burlada todos los días por el gobierno actual, debido a que “conocen la problemática, y ni siquiera toman en cuenta las denuncias para revisarlas (…) mientras está en juego la vida de las personas que defienden sus tierras y sus derechos.”
Por otra parte, Pacheco se mostró positivo debido a que notó que muchas asadas se preocupan por la protección real de las áreas de recarga acuífera. “Eso lo vemos con buenos ojos, y vemos que hay compromiso de cuidar”, afirmó.
Ambos líderes anunciaron que desde el Frente EcoCipreses mantienen su compromiso y su lucha por el bienestar de los vecinos.