País

Activista opositor nicaragüense Joao Maldonado recibió ocho tiros en atentado en Montes de Oca

Poco antes del mediodía fue atacado a balazos mientras circulaba en automóvil junto a su pareja, quien también resultó herida.

Fueron ocho los tiros que recibió esta mañana el líder opositor nicaragüense Joao Maldonado poco antes del medio día en San Pedro de Montes de Oca.

Así lo informó a  UNIVERSIDAD una fuente cercana al activista pro democracia cuya identidad se protege, precisamente porque en el país se mantienen activos los seguidores al gobierno Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Esa fuente expresó su convencimiento de que se trató de un acto del “régimen asesino Ortega – Murillo; jóvenes profesionales como Joao y todo el pueblo no pueden ser opositores, porque así es como lo pagan”.

Maldonado transitaba en automóvil junto a su pareja cuando fueron atacados, el carro en que viajaban quedó en la acera de un centro comercial a la entrada de la Calle de la Amargura. Según trascendió, ambas víctimas son atendidas en el Hospital Calderón Guardia.

El activista es ingeniero informático y un reconocido líder de la resistencia democrática en su país, del cual debió salir exiliado tras el amplio movimiento de protestas de 2018.

Maldonado ya contaba con estatus de refugiado y había sufrido un primer atentado en setiembre de 2021, cuando recibió cinco tiros.

En aquel momento, la excomandante sandinista Mónica Baltodano en entrevista a UNIVERSIDAD manifestó al respecto que “estoy convencida de que la mano de los órganos represivos del régimen de Ortega puede llegar más allá de la frontera, en medio de los refugiados y de los migrantes no deben de faltar esos agentes que sabemos que andan por acá. Por eso, es importante para todos los refugiados mantener la prudencia, las medidas de seguridad y tener claro que la represión también puede llegar acá”.

Un aspecto notorio es que el padre del activista murió a manos durante el gobierno de Ortega, pues fue preso político y en prisión no recibió la atención médica que requería para atender condiciones crónicas.

La fuente cercana consultada también mencionó que Maldonado supuestamente contaba con protección, no pudo precisar si del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) o de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), pero mencionó que había sido mudado recientemente a una segunda casa de protección.

Además de cuestionar “¿qué pasó con la protección?”, esa persona se preocupó al plantear: ¿de dónde se filtró la información para que lo encontraran? Él se cuida mucho”.

Acotó que “Joao ha sido líder estudiantil en la rebelión de 2018, no es ningún delincuente. Ha sido de familia opositora, es políticamente claro, con un liderazgo impresionante. En Nicaragua es delito ser opositor al régimen dictatorial”.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido